lunes, septiembre 29, 2025
InicioNOTICIASCamiolo presentó proyecto por aumentos en tarifas eléctricas

Camiolo presentó proyecto por aumentos en tarifas eléctricas

En una acción representativa de las familias malargüinas, la concejal Silvina Camiolo ha presentado un proyecto de Resolución ante el Honorable Concejo Deliberante, con el objetivo de interponer un recurso de amparo ante la Suprema Corte de Justicia de Mendoza debido a los aumentos desmedidos de EDEMSA en la tarifa eléctrica.

La medida busca resguardar los intereses de los ciudadanos ante las crecientes tarifas eléctricas que impactan negativamente en la economía doméstica y en el desarrollo de la región.

El proyecto también contempla la elevación de una copia de la resolución a las comisiones de Derechos y Garantías de la Honorable Cámara de Diputados y la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza, con el fin de ampliar el alcance y la relevancia de esta iniciativa.

el fortin junio 2021

Los fundamentos del proyecto se centran en los componentes que determinan el valor de la energía eléctrica, destacando el aumento en el Costo de Abastecimiento y el Valor Agregado de Distribución (VAD), este último habiendo experimentado un aumento significativo durante el primer trimestre del año en curso.

Se señala que estos aumentos tarifarios se derivan de modificaciones en los estatutos de EDEMSA, acordadas mediante el decreto 2348/2023, lo que ha impactado directamente en la economía de los hogares mendocinos.

publ 2

La tarifa eléctrica en Mendoza se posiciona como una de las más elevadas del país, solo superada por la provincia de Salta, lo que genera preocupación en cuanto a su impacto no solo en las familias, sino también en el entramado productivo y económico de la región.

En particular, se destaca la situación en el departamento de Malargüe, donde se evidencia una deficiencia en la calidad del servicio eléctrico, con falta de obras de infraestructura y distribución limitada que afecta especialmente a áreas rurales.

publ 3

Esta situación plantea una serie de consecuencias negativas, como la inequidad en el acceso a la electricidad, limitaciones para el desarrollo económico local y potenciales impactos ambientales derivados del uso de fuentes de energía no renovables en áreas sin acceso confiable a la electricidad.

En este contexto, se subraya la importancia de garantizar un suministro energético confiable, seguro y asequible que se ajuste a los ingresos de los usuarios, promoviendo así el desarrollo económico y social de la región.

El proyecto presentado por la concejal Silvina Camiolo busca proteger los derechos e intereses de los ciudadanos frente a los aumentos injustificados en las tarifas eléctricas, así como promover acciones que contribuyan a mejorar la calidad del servicio y favorecer el desarrollo equitativo y sostenible de la provincia de Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full abril 2024
Estos combos para compartir están en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad
La licenciada Viviana Paredes, coordinadora general del proyecto,

Proyecto “Cuéntame con Luz”: las voces rurales de Bardas Blancas llegan al mundo

0
El proyecto “Cuéntame con Luz”, de la Universidad Nacional de Cuyo, fue seleccionado finalista en un certamen internacional que se desarrollará en octubre en...
ROSARIO CABELLO

Rosario Cabello: «Malargüe siempre fue mi lugar favorito y por eso decidí quedarme»

0
"Persigan sus sueños, que todo es posible si le ponen amor, trabajo y constancia" Rosario Cabello tiene 19 años y una belleza que no pasa...

«SIEMPRE LAS MISMAS PREGUNTAS»

0
Por Eduardo Julio Castón "Siempre las mismas preguntas", la frase le pertenece al gobernador de nuestra provincia, Alfredo Cornejo. La hizo prácticamente en el final...

Miriam Robledo: «Mi meta siempre va a ser que los alumnos aprendan cada día...

0
"Como adultos seamos ejemplo vivo de lo que se le pide a los niños en las escuelas: respeto, tolerancia, empatía, esfuerzo, trabajo, mirada inclusiva,...

Finaliza Campeonato Rural Bike 2025

0
Por Eduardo Julio Castón El Campeonato Rural Bike 2025 será este domingo en el distrito San Rafaelino de Goudge. La competencia es la cuarta del calendario...