La localidad de Bardas Blancas se prepara para vivir uno de los eventos más emblemáticos de la realidad puestera malargüina, el «XXX Festival Vuelta del Veranador», que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de mayo del corriente año.
Esta fiesta, que se celebra desde hace más de 30 años, es un homenaje a los puesteros malargüinos que regresan de la veranada, tras varios meses de arduo trabajo en plena cordillera, donde se encuentran las mejores pasturas para el engorde del ganado.
La veranada es una práctica ancestral de los pueblos nativos. En el verano, los pueblos de los aledaños de la cordillera subían sus ganados hasta los altos valles de la montaña, donde encontraban enormes prados de pastos ideales para la crianza. Los puesteros de Malargüe deciden cada año llevar sus animales a pastar a estos altos valles cordilleranos, donde permanecen durante varios meses. Esta práctica tiene como objetivo buscar los pastos tiernos de las altas cumbres y permitir que los pastos de los valles de abajo se regeneren durante los meses fríos.

La «Vuelta del Veranador» es motivo de alegría para muchos, y es digna de una fiesta en Bardas Blancas. Los niños esperan ansiosos el regreso de sus padres, y la comunidad se prepara para recibirlos con los brazos abiertos. La escuela de Bardas Blancas y los vecinos del lugar se encarga de organizar la bienvenida, con días de enorme actividad que preceden a la llegada de los crianceros.
El cronograma de actividades del festival incluirá diversas actividades tradicionales, como la llegada de la Cabalgata acompañando a la Virgen de los Veranadores, una misa de campaña, actos protocolares, veladas, almuerzos criollos, destrezas criollas, jineteadas, peñas folclóricas y concursos de cueca, entre otros eventos.
La comunidad de Bardas Blancas invita a todos los habitantes de Malargüe y de la provincia de Mendoza a participar en este importante festival, que es una oportunidad única para celebrar nuestras tradiciones y rendir homenaje a quienes trabajan arduamente para mantener viva nuestra cultura y nuestra historia.

Programa de actividades
Viernes 03 de mayo
17:00 Llegada de la Cabalgata acompañando a la Virgen de los Veranadores.
18:00 Misa de campaña.
20:30 Velada de la Virgen de los Veranadores.
02:30 Cierre.

Sábado 04 de mayo
10:30 Arribo de la Cabalgata portando la imagen de la Virgen de las Sierras.
11:00 Acto Protocolar.
13:00 Acto artístico Esc. N°8-511 Peregrina Cantos
13:30 Almuerzo criollo.
15:00 Destrezas criollas – Comidas típicas.
20:00 Peña Folclórica.
24:00 Proclamación Reina de los Veranadores. Concurso de Cueca.

Domingo 05 de mayo
11:00 Destrezas Criollas – Comidas típicas – Jineteadas.
16:30 Entrega de Premios.
18:00 Cierre del Festival.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH
