domingo, octubre 5, 2025
InicioEDUCACIONALESHoy es el Día Internacional contra el Acoso Escolar o bullying

Hoy es el Día Internacional contra el Acoso Escolar o bullying

Hoy, jueves 2 de mayo, se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar, y la Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE), facilita una guía de recomendaciones para su detección y abordaje.

Muchos niños y adolescentes sufren bullying o acoso escolar en todo el mundo. Según estudios realizados por Unicef, Argentina es uno de los países con más casos en nuestra región. Conmemorar este día es una forma de visibilizar la problemática y generar conciencia sobre la importancia de fortalecer buenos tratos en la escuela.

En ese sentido, y con el objetivo de poder proteger las infancias, desde la DAE se indica la importancia y la necesidad de conocer y diferenciar al acoso escolar de otras situaciones de vulnerabilidad.

publ 3

Acoso escolar se define como una conducta agresiva, intencional y prolongada en el tiempo de maltrato, rechazo social, intimidación psicológica y/o agresión física de uno o varios estudiante/s hacia otro/s que se convierte en blanco de sucesivos ataques, y que conforman hechos que se sostienen ante la presencia de testigos que no alertan activamente ese maltrato.

Algunos signos de alarma pueden ayudar a detectar si algún niño o adolescente se encuentra sufriendo acoso escolar:

• Moretones, rasguños o marcas físicas recurrentes que no tienen explicación.

• Miedo a ir a la escuela.

• Ansiedad.

• Pocos vínculos significativos o poco duraderos.

• Empeora su rendimiento académico.

• Quiere faltar a clases o pide irse antes del cierre de la jornada.

• Busca estar cerca de los adultos.

• No duerme bien.

• Presenta frecuentes dolores de cabeza o molestias físicas.

• Está agresivo o tiene arrebatos de ira.

publ 2

Para abordar esta problemática es necesario el trabajo conjunto de la escuela y la familia. Prevenir es la acción más eficaz, para lo cual resulta importante:

• Explicar a los niños y adolescentes qué es el acoso para que pueda reconocerlo.

• Fomentar el diálogo y la confianza entre los adultos referentes y los niños. Hablar frecuentemente sobre las actividades de la jornada escolar dando importancia a los sentimientos y modos de vincularse.

• Dar el ejemplo, mostrarle a los niños la importancia del trato amable y el respeto de las diferencias.

En 2013, en Argentina se sancionó la Ley 26892 para generar el marco legal que regula los abordajes en ésta problemática, y en consonancia con la Convención de los Derechos de los Niños, y Adolescentes, estos tienen derecho a vivir en un entorno escolar seguro y basado en el respeto. Por ello, en la DAE existe un trabajo sostenido para seguir generando estrategias preventivas y fortalecer la convivencia democrática en las escuelas.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full abril 2024
Estos combos para compartir están en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...