domingo, octubre 5, 2025
InicioSOCIEDADCONSEJOS PARA PREVENIR COVID-19 EN REUNIONES FAMILIARES Y DE AMIGOS

CONSEJOS PARA PREVENIR COVID-19 EN REUNIONES FAMILIARES Y DE AMIGOS

Por Dr. Alberto Recabarren  (Colaboración: Dra. Raquel Aguilar y Dra. Adriana Recabarren Da Dalt)


Me parece que se debería replantear un protocolo específico para cierto tipo de reuniones o juntadas, de amigos o familias, ya que un gran número de contagios se producen en charlas de mateadas (aunque sean mates individuales), reuniones laborales, café, almuerzos o cenas, cuando se juntan personas que provienen de diferentes ámbitos, aunque estas sean familiares entre sí.

El problema está cuando los comensales se bajan el tapabocas para comer o beber y charlan en un espacio cerrado con un distanciamiento menor a 2 metros. Más si las reuniones son prolongadas. Otro problema es la falta de lavado de manos de los comensales antes de comer y el traspaso de elementos en la mesa, como botellas, alcuzas, paneras, aderezos, etc.


Hay que recordar que el Coronavirus se puede encontrar en las secreciones de la persona infectada, que al comienzo puede no tener síntomas (asintomático) hasta 3 días antes que comience con los síntomas, estas secreciones pueden ser expulsadas al aire en gotitas de saliva que salen de la boca al hablar y de la nariz al estornudar. La salida de estas secreciones se incrementa con la tos, el estornudo, la risa o el grito. Al salir expulsadas al aire estas pueden ser aspirada por personas sanas y terminan contagiándolas. Además pueden dejar contaminado el entorno con gotas de saliva al depositarse las mismas en la mesa y los elementos que están sobre ella. Por eso, es importante no llevarse la mano a la cara o boca en estas circunstancias.

el fortín 14


No se deben dejar sobre la mesa al comer o beber elementos que no correspondan a la comida o la bebida (celulares, carteras, paquetes) ya que los mismos pueden estar contaminados. Se deben utilizar servilletas descartables y un dispensador de alcohol en la mesa.

Entre los comensales no deberá existir intercambios de alimentos, bebidas ni utensilios.

Uno de los comensales de la mesa será el encargado de servir las bebidas en los vasos o manipular recipientes anexos para servir en los platos (ensaladas, aderezos, etc).

Para conversar no se debe sacar el tapabocas.  Se puede bajar tapaboca para comer y tomar sin conversar, para luego colocarlo en su lugar nuevamente.   

La higiene de la mesa y utensilios debe ser óptima.

publi 2 3

Estas medidas a tomar por los comensales se deben realizar tanto en casas particulares, como en restoranes, confiterias, bares, etc. Las mismas se sugieren para personas que se reúnen y provienen de diferentes ámbitos, aunque sean familiares. No es aplicable a personas convivientes, sin conductas de riesgo de contagio.

Tenemos que estar atentos a esto para evitar la propagación del virus. Recordar además el lavado de manos y la higiene respiratoria. Siempre respetando las directivas de las autoridades sanitarias. En nosotros esta la responsabilidad de cuidarnos cada uno.


Recordamos las medidas básicas de prevención de la transmisión del Covid19 en la vida social.
-Higiene respiratoria (toser y estornudar en el pliegue del codo)
-Higiene de manos con agua y jabón, luego alcohol en gel o solución de alcohol al 70 %.
-No tocar la cara con las manos.
-Utilización de tapabocas.
-Distanciamiento físico de 2 metros.

f3983a31 f5be 4282 9401 40b83f26af09
publi 3 4
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...