A partir del 1 de junio, la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) aplicará un aumento del 34% en las cuotas para sus afiliados voluntarios. Esta medida, oficializada mediante una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial de la provincia, busca mantener el equilibrio financiero del sistema, según informaron desde la institución.
El incremento afectará a todos los afiliados voluntarios de OSEP, reflejándose en los montos que deberán abonar mensualmente. Las nuevas cuotas, que variarán entre $20.000 y $81.000 según la categoría del afiliado, comenzarán a regir a partir del próximo mes.
Este ajuste se considera necesario para garantizar la sostenibilidad de los servicios ofrecidos por la obra social en un contexto de inflación y costos crecientes en el sector de la salud.

Detalle de las Nuevas Cuotas
Los valores específicos que se aplicarán tras el aumento son los siguientes:
- Plan Novo: $34.600,00
- Titular menor de 40 años: $41.600,00
- Cónyuge o adherente menor de 40 años: $37.200,00
- Titular entre 40 y 49 años: $47.400,00
- Cónyuge o adherente entre 40 y 49 años: $41.700,00
- Titular entre 50 y 59 años: $57.800,00
- Cónyuge o adherente entre 50 y 59 años: $50.300,00
- Titular mayor de 60 años: $85.000,00
- Cónyuge o adherente mayor 60 años: $81.700,00
- Hijo hasta el 2do: $25.500,00
- Hijo a partir del tercero: $20.800,00
Este ajuste también especifica que los afiliados mantendrán la categoría de cuota correspondiente al grupo de edad con el que se incorporaron al sistema. Sin embargo, hay una excepción para los hijos que, al cumplir 21 años, pasarán a abonar la cuota correspondiente a adherentes menores de 40 años.

Impacto y Reacciones
La medida ha generado diversas reacciones entre los afiliados, quienes deben enfrentarse a un aumento significativo en sus gastos mensuales. Algunos sectores critican el ajuste, argumentando que afectará especialmente a aquellos con menores ingresos.
Sin embargo, desde OSEP sostienen que el incremento es indispensable para poder seguir ofreciendo un servicio de calidad en un contexto económico desafiante.

Comparativa con Otras Obras Sociales
En comparación con otras obras sociales y prepagas, los nuevos valores de OSEP se encuentran en un rango similar, aunque la disparidad en las tarifas puede variar dependiendo de los servicios y coberturas específicas que cada entidad ofrece.
Este aumento se alinea con las tendencias generales del sector, donde los ajustes periódicos son una respuesta a la inflación y el incremento en los costos operativos.

Medidas de Ajuste Progresivo
Para las nuevas incorporaciones de afiliados establecidas en la Resolución HD-2020-989, el valor de la cuota se actualizará de forma progresiva por rango etario. Esta medida busca mitigar el impacto del aumento y facilitar la adaptación de los nuevos afiliados a los costos actualizados, manteniendo un equilibrio entre la sostenibilidad financiera y la accesibilidad del servicio.
Recomendaciones a los Afiliados
OSEP recomienda a sus afiliados estar al tanto de estos cambios y revisar detalladamente sus categorías y cuotas actualizadas. Además, se sugiere contactar a la obra social para cualquier consulta o aclaración respecto a los nuevos valores y cómo estos impactarán en cada caso particular.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH
