miércoles, septiembre 17, 2025
InicioNOTICIASComenzó festival de cine "Pasturas"

Comenzó festival de cine «Pasturas»

Hasta el próximo domingo 2 de junio, Malargüe es sede de un nuevo encuentro de Mendoza Film Lab, el Laboratorio Internacional de Desarrollo de Proyectos de Largometrajes de Ficción y no Ficción 2024 y Pasturas (Festival Internacional de Cine de Pastoralismo y Trashumancia).

Participan cineastas, hacedores culturales y funcionarios, entre otros. En esta oportunidad, se llega con la finalización del proceso de preselección de proyectos para el laboratorio, con la proyección de excelentes filmes de distintos países.

El Mendoza Film Lab (MFL) nació a mediados de 2020. Es un espacio de encuentro, colaboración y crecimiento creativo, que convoca a proyectos cinematográficos en etapa de desarrollo de todo Latinoamérica y es hoy el laboratorio de desarrollo más importante de la República Argentina y el único en el país con convocatoria latinoamericana.

el fortin junio 2021

Un logro notable del MFL desde su primera edición, con el convenio con el Bolivia Lab permite cada año que el proyecto ganador del Mendoza Film Lab reciba una beca directa a las clínicas del Bolivia Lab, prestigioso laboratorio que selecciona 23 proyectos de Iberoamérica cada año entre más de 300 postulaciones. El proyecto ganador entra directamente al laboratorio.

En 2021 y 2022 se realizaron exitosas ediciones del laboratorio en Mendoza con el acompañamiento a los proyectos cinematográficos de reconocidos realizadores de tres países, quienes brindaron asesorías desde la visión del intercambio de experiencias y conocimientos de la industria.

En 2023, el laboratorio se traslada a la ciudad de Malargüe, donde nace además como evento paralelo el Festival Internacional de Cine Pasturas.

publ 2

Pasturas es un festival internacional de cine de pastoralismo y trashumancia que convoca películas de todo el mundo. Este es el único festival de este tipo en todo el continente y el único festival internacional de la provincia de Mendoza. El año pasado participaron películas de Países Bajos, Italia, Irán y Argentina, con un promedio récord de audiencia de espectadores por película.

Este festival está motivado por la urgente necesidad de preservar la belleza y sustentabilidad de la trashumancia, el traslado del ganado a través de las rutas migratorias para aprovechar los mejores pastos en cada estación. Los orígenes de la trashumancia podría rastrearse hasta hace más de 15.000 años, en los finales del Paleolítico.

Hoy, esta convocatoria de carácter internacional convoca a proyectos de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil, Colombia, Venezuela y México.

Además, cuenta con una alianza estratégica con el prestigioso Bolivia Lab, acuerdo firmado para el intercambio de becas, y con la Academia Colombiana de Cine. Las tutorías del MFL 2024 estarán a cargo de un reconocido grupo internacional que cumplirá un doble rol: fortalecer los proyectos durante el laboratorio y conformar el jurado que seleccionará los proyectos ganadores de los seis preseleccionados.

publ feb 2024

Programación

Viernes 31

20.00  Un lugar para los lobos (España 2024 / 25 min)

Dos pastores deciden vender el último pequeño rebaño que les queda. Para ello, cierran un acuerdo con un mayorista, el cual los espera en un pueblo a tan solo un par de días de camino. Mientras viajan, la muerte de una de las ovejas del rebaño a manos de un lobo les hará replantearse a ambos cuál es el camino que de verdad quieren seguir.

20.30  Puna (Argentina 2023 / 75 min)

Puna es un documental donde dirigentes indígenas de diferentes lugares de la Puna jujeña decidimos mostrar nuestro lugar y nuestra vida, compartir en primera persona nuestros dolores, alegrías, sueños y sobre todo nuestro aporte de la cultura del buen vivir.

Sábado 1

19.00  Lobos (España 2024 / 25 min)

Los habitantes de un pequeño pueblo de Asturias, con la ganadería como modo de vida, temen al lobo. Desde el respeto se comparte una realidad cotidiana de cuento, donde lo político se filtra por las esquinas.

19.30  Pax Avant. La palabra más antigua de Europa (España 2023 / 85 min)

Pax Avant (paz en adelante) es la fórmula, el valor de la palabra, un ejemplo vivo de que el diálogo y el acuerdo son posibles. Este compromiso con la paz alienta la concordia entre los pueblos en tiempos de guerra. El tributo de las tres vacas es el tratado en vigor más antiguo de Europa. Colocando las manos sobre la Piedra de San Martín, y repitiendo tres veces pax avant, los valles de Roncal (Navarra) y Baretous (Francia) renuevan cada año el acuerdo según la Sentencia de Ansó (Huesca), de 1375.

Domingo 2

19.00 Pequeño Sahara (España 2023 / 30 min)

Pequeño Sahara es un documental animado que narra la historia de una gente solidaria y resistente que crece en la hamada, donde a todo le cuesta crecer.

19.30  A Procura Da Estrela (Portugal 2022 / 78 min)

Xoel, fonógrafo paisajista, llega a la Serra da Estrela para grabar los sonidos que están a punto de desaparecer del pico más alto de Portugal. Una misteriosa melodía lo llevará en una búsqueda para registrar su origen, y se pierde en las montañas. El viaje de Xoel se convertirá en una frágil analogía del cuento que da nombre a la región: La Leyenda del Pastor y la Estrella.

Te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full may 2024
Estas promos son exclusivas del FULL de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martón y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Hospital Malargüe implementará servicio itinerante para análisis clínicos en la zona rural.

0
El Hospital de Malargüe anunció que, a partir de octubre, comenzará a funcionar un servicio itinerante de laboratorio destinado a las zonas rurales del...

Veteranos:Torneo “Miguel Serrano”

0
Otro triunfo de Volantes Unidos, 6 jugados 6 ganados. Por: Eduardo Julio Castón Disputada la sexta fecha en el campo de juego de la institución...

Se ofrece recompensa millonaria por datos sobre tres ciudadanos desaparecidos.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial dispuso recompensas de hasta $10.500.000 para quienes aporten información que permita localizar a Juan Manuel Martínez Araujo,...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades el fallecimiento de la señora Elvia Rosa Vergara Vda de Vázquez "Guaga" , acaecido a la edad de 96...

Las Leñas anuncia el cierre de la temporada 2025 para el 20 de septiembre

0
El centro de esquí mendocino adelantará su cierre debido a la falta de nevadas en la cordillera de los Andes. La nieve artificial permitió...