Afiche promocional del II Congreso de educación física en San Rafael.

Mendiante un trabajo conjunto del Instituto Jorge Coll y la Fundación Educativa Santísima Trinidad, San Rafael se prepara para acoger el II Congreso de Educación Física.

Este evento, destinado a docentes y estudiantes del ámbito deportivo y educativo, se celebrará mañana, jueves 13, y el viernes 14 en el Centro de Congresos y Exposiciones del vecino departamento.

Juan Francisco García, representante del Instituto Jorge Coll, destacó que «en esta edición abordamos la temática de la neurociencia aplicada al deporte ya la educación física». Este enfoque busca integrar los conocimientos sobre el cerebro y el sistema nervioso en la práctica deportiva y la enseñanza de la educación física.

publ 4 abr

Disertantes

El congreso contará con la participación de destacados profesionales en el campo del deporte y la neurociencia. Entre los disertantes se encuentra Jorge Areco, preparador físico de la Selección Argentina de Hockey «Los Leones» durante los Juegos Olímpicos de 2021. Su experiencia en el más alto nivel del deporte internacional aportará una visión única sobre la preparación física y el uso de la neurociencia en el deporte de élite.

Otros participantes destacados incluyen a Martín Sacco, Master en Entrenamiento y Neurociencia, Federico Benito, kinesiólogo con amplia experiencia en el tratamiento de deportistas, y Gastón García, preparador físico e investigador, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre la integración de la neurociencia en el entrenamiento físico y la rehabilitación

publ 2

Inscripciones

Los interesados ​​en asistir al congreso pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/yoNawvaDQLQHo9WZ8.

Los costos son de $4.500 para estudiantes y $5.500 para profesionales.

publ feb 2024

Información adicional

El Congreso de Educación Física de San Rafael no solo ofrecerá conferencias y talleres, sino que también será un espacio para el intercambio de ideas y la creación de redes entre profesionales y estudiantes. La inclusión de la neurociencia en el deporte es un tema de vanguardia que promete revolucionar la forma en que se aborda tanto el entrenamiento como la educación física, aportando beneficios significativos a nivel personal y profesional para los participantes.

Para más información sobre el congreso y las actividades previstas, los interesados ​​pueden contactar a la Dirección de Deportes del Municipio de San Rafael o al Instituto Jorge Coll.

Te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL
Estas promos son exclusivas del FULL de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martón y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
Artículo anteriorCurso de iniciación apícola dictará Incubadora de Empresas
Artículo siguienteNueva edición del Programa Emprende Semilla