Representantes de la Cámaras del sur con funcionarios del gobierno de Mendoza (Foto Gob. de Mza.)

Las cámaras de comercio e industria del Sur provincial se entrevistaron con funcionarios provinciales para elevar el listado de obras que priorizarán con fondos del frustrado proyecto Portezuelo del viento.

Avanzar sobre los proyectos ejecutivos del Paso Las Leñas y del trasvase del río Grande al Atuel, junto al estudio de impacto ambiental de la cuenca del río Colorado y la habilitación del Paso Pehuenche para todo tipo de cargas fueron los puntos primordiales que Cámaras de comercio, industria y ganadería de Malargue, San Rafael y General Albear llevaron a la reunión que se realizó ayer en Casa de Gobierno.

El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, y el director General de Asuntos Gubernamentales, Francisco Mondotte, presidieron el encuentro. En él se detalló el estado general de cada uno de los planteos y se explicó la metodología de trabajo que se utiliza para ingresar una solicitud de obra al Banco de Proyectos del Gobierno provincial.

el fortin junio 2021

Cabe recordar que el objetivo de esta nómina con la que viene trabajando la Provincia es priorizar las obras según la etapa en la que se encuentren, la viabilidad que tenga cada proyecto y la demanda real de inversión pública.

“La reunión fue muy productiva, porque de manera ordenada y sistematizada, las tres entidades del Sur trajeron las inquietudes que tienen en materia de obra pública que hacen al desarrollo de la región pero que, a su vez, tienen un impacto importante tanto para la provincia y como para el país”, explicó Mondotte.

publ 2

Declaraciones de los empresarios

Marcelo Schajnovetz, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Minería, Ganadería, Agricultura y Turismo de Malargüe tras el encuentro dijo: «En la reciente reunión, solicitada por las tres cámaras, fuimos recibidos muy amablemente y tuvimos un extenso debate sobre los fondos de Portezuelo del Viento. En este contexto, las cámaras realizaron una presentación de ideas y propuestas que consideramos necesarias y que podrían concretarse con dichos fondos».

Luego agregó «planteamos, en primer lugar, lo referente a los estudios necesarios sobre la cuenta del río Colorado, los cuales ya habíamos realizado y entregado previamente a los medios y a nuestro intendente para su conocimiento. Luego de un taller con profesionales del medio, identificamos los requerimientos necesarios para concluir el proyecto de impacto ambiental de la cuenca del Colorado, con el fin de finalizar y reanudar el trasvase de las aguas del Río Grande. También abordamos la importancia de las rutas 180, 186 y ahora también la 188 hasta su conexión con la 180, y aunque la Ruta 40 es de jurisdicción nacional, fue mencionada igualmente».

«Hablamos de minería, de la línea de gas de Papagayo y de la línea de electricidad Agua de Cuyo. Planteamos como prioritario para el sur el Paso Las Leñas y discutimos sobre la estación multimodal. En definitiva, el Ministerio nos mostró el programa para ingresar las propuestas e ideas y, de ser viables, empezar a desarrollarlas con el equipo técnico y económico del Ministerio. Por lo tanto, fue una reunión muy positiva en la que las cámaras pudimos expresar todas nuestras necesidades a nivel regional, que luego se plasmarán a nivel de cada departamento» indicó Schajnovetz.

publ 3

Por su parte, Gabriel Brega, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, se mostró muy conforme con la reunión y al respecto subrayó: “Hemos logrado lo que hace mucho se habla y no se concretaba, que era la unión del Sur para la concreción de proyectos con los fondos del resarcimiento -que recibió la Provincia por el perjuicio que provocó la promoción industrial- y nos pusimos de acuerdo en cuáles son las obras prioritarias que derraman en los tres departamentos”.

En este marco, indicó: “Estamos convencidos de que uno de los proyectos que regionalmente va a levantar la economía del Sur y mejorar la situación actual es el Paso Las Leñas. Es un proyecto que se viene trabajando desde hace muchos años e incluso con nuestros pares en Chile”.

publ feb 2024

En la misma sintonía, Ramiro Lavay, de la Cámara de Comercio, Industria y Ganadería de General Alvear, agregó: “Vimos que fue una reunión muy importante y nos atendieron de muy buena manera. También nos explicaron el Banco de Proyectos que tiene la Provincia y la metodología para poder llevarlos adelante y quedamos muy conformes».

«Quedamos en seguir comunicándonos para intercambiar las ideas que tenemos para poder transformarlas en proyectos que generen desarrollo para el Sur provincial” concluyó el alvearense.

FERRARA

Otras reuniones

Marcelo Schajnovetz acotó, «tuvimos una reunión en el Ministerio de la Producción con el ministro Vargas Arizu y otros directores, donde expusimos algunos cuestionamientos y problemas, como el retiro del Estado del IDC y la cesación del programa de lucha antigranizo con aviones. Ellos explicaron los motivos técnicos y estadísticos, que afectan especialmente a las zonas productivas perjudicadas por el granizo».

Finalmente, participaron en el Foro de la producción, que tuvo lugar en el auditorio Bustelo. «Aunque fue una jornada larga, pudimos asistir a varias exposiciones. En esta ocasión, me acompañaron el vicepresidente Víctor Arce y el director Oscar González» cerró el dirigente empresarial malargüino.

Te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL
Estas promos son exclusivas del FULL de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martón y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
Artículo anteriorPrecauciones para evitar intoxicación con monóxido de carbono
Artículo siguienteLaferte volvió a pedir por la construcción de la escuela Izsaky