martes, octubre 7, 2025
InicioNOTICIASJulián Matamala se reunió con el Papa Francisco

Julián Matamala se reunió con el Papa Francisco

En el marco del Foro Social, Académico y Laboral de la Industria de la Energía, organizado por la Universidad Católica Argentina (UCA), Julián Matamala, Secretario General del Sindicato del Personal Jerárquico Profesional del Petróleo de Cuyo, mantuvo un encuentro con el Papa Francisco.

El evento, centrado en la transición energética y su impacto en la industria petrolera, contó con la notable presencia del Papa Francisco, quien se reunió con los participantes, subrayando la importancia de los temas tratados y el papel crucial de los asistentes.

Matamala expresó su emoción por la oportunidad de encontrarse con el máximo líder de la Iglesia Católica, comentando: «Sentí mucha alegría porque nunca pensé estar al lado de un ser tan bueno». Este encuentro es significativo, ya que el Papa Francisco, de origen argentino, no suele atender a cualquier persona, reservando sus audiencias para ocasiones y personas de gran relevancia.

publ 4 abr

Participación y representación

El foro contó con la participación de representantes sindicales de Supeh y la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (Fasipegybio), así como de importantes empresas del sector hidrocarburífero, entre ellas YPF, Panamerican Energy, Raizen y Trafigura.

Bajo el lema «El diálogo como facilitador de acuerdos. La transición energética y su impacto en el mundo del trabajo en la industria de la refinación de hidrocarburos», la UCA impulsó esta convocatoria para fomentar un diálogo sectorial constructivo.

publ 2

Enfoque del foro

El foro subrayó la importancia de un diálogo colectivo, efectivo y franco, respetando los principios y derechos fundamentales del trabajo para garantizar una transición justa.

El desarrollo sostenible se planteó como una meta alcanzable solo con la participación activa de todos los actores sociales, destacando la necesidad de generar crecimiento económico y desarrollo social con protección ambiental.

publ feb 2024

Declaraciones y Metas

El documento final del foro enfatizó que empleadores y trabajadores deben ser agentes de cambio, capaces de desarrollar nuevas vías hacia la sostenibilidad.

Se promovió un mecanismo de diálogo social en todas las etapas del proceso, desde la formulación de políticas hasta su ejecución y evaluación, buscando alcanzar un consenso sobre la sostenibilidad ambiental acompañada de trabajo decente, conforme a las normas nacionales e internacionales del trabajo.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

YPF FULL
Estas promos son exclusivas del FULL de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martón y Cuarta División Malargüe, Mendoza.

RELACIONADAS
Publicidad

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...