lunes, octubre 6, 2025
InicioEDUCACIONALESProyecto de edificio de la escuela Izsaky se hará de manera participativa

Proyecto de edificio de la escuela Izsaky se hará de manera participativa

El ministerio de Educación, Cultura, Infancia y DGE convocó a la comunidad educativa de la Escuela 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky, técnica electromecánica, para que aporte ideas y sugerencias sobre la construcción del nuevo edificio de la institución.

A través de una metodología participativa, la cartera dirigida por Tadeo García Zalazar invitó este miércoles a padres del Consejo de Convivencia Escolar, estudiantes, directivos y docentes a la presentación de las mesas de trabajo en el Centro de Convenciones de ese departamento.

También se sumaron el intendente Celso Jaque, los subsecretarios de Infraestructura Escolar, Carlos Daparo, y de Educación, Claudia Ferrari. Así como senadores, concejales, coordinación pedagógica y equipos técnicos de la DGE.

publ

En la apertura, el director general de escuelas subrayó: “La idea es que la comunidad participe en el diseño, para que la escuela después se adapte a las necesidades que tiene específicamente”.

Además, adelantó que “este no va a ser el único taller, queremos que se replique y que todos los sectores sean parte de las distintas instancias de planificación”.

publ 4 abr

“Es una prioridad del Gobierno provincial que este proyecto forme parte del Presupuesto 2025 y que tengamos en el camino soluciones alternativas, que ya estamos trabajando con las distintas áreas de la Dirección General de Escuelas para que puedan tener, hasta que esté el edificio nuevo, una mejor situación edilicia o alternativas posibles en el marco de lo que tenemos disponible en Malargüe”, señaló García Zalazar.

Finalmente, el funcionario destacó “la importancia de la inversión y reinversión en materia de infraestructura educativa”.

publ feb 2024

A lo largo de la jornada, quienes se sumaron al Taller de Infraestructura Escolar contaron sus expectativas y requerimientos acerca el diseño y construcción del inmueble.

La meta de este formato es conocer de primera mano las necesidades de quienes usarán las instalaciones y crear un diseño que respete y refleje su cultura, valores y tradiciones.

Además, permite una mejor utilización de los recursos y aumenta el sentido de pertenencia y el compromiso con el cuidado, mantenimiento y buen uso del edificio.

publ 2

Por otro lado, el esquema participativo apunta a mejorar la calidad educativa, con la creación de espacios que respondan a las metodologías de enseñanza y aprendizaje preferidas por la comunidad.

De igual forma, la diversidad de ideas y perspectivas puede conducir a soluciones innovadoras y creativas, fomenta la colaboración y el diálogo. Empodera a sus miembros y potencia la transparencia, generando confianza en las decisiones y en los responsables.

FERRARA

Además, promueve mayor inclusión y equidad entre los diversos grupos (estudiantes, padres, docentes, vecinos) y asegura que se consideren las necesidades de todos.

La metodología se desarrolló en cinco mesas de trabajo, se respondieron 14 preguntas participativas, de forma virtual, luego el equipo de Infraestructura de provincia realizará el análisis del material y las conclusiones serán tenidas en cuenta en éste proceso y difundidas para conocimiento de los interesados.

En resumen, la participación asegura que la institución sea relevante y adecuada a las necesidades de sus usuarios, fortalece la cohesión social, promueve la inclusión, mejora la calidad educativa y genera un sentido de pertenencia y compromiso con el proyecto.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

YPF FULL
Estas promos son exclusivas del FULL de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martón y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...