La diputada Jimena Cogo (PRO-La Unión Mendocina) ha tenido una semana intensa en la legislatura y ha aprovechado la ocasión para realizar un balance de su gestión durante los primeros seis meses del año.
Entre sus actividades más destacadas, se encuentra su participación en la Comisión de Economía, Energía y Minería, donde se continúan debatiendo temas fundamentales para la actividad apícola. Además, fue invitada a la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo para explicar y defender su proyecto de construcción de la Capilla de Nuestra Señora del Carmen en la localidad de El Sosneado.
Durante esta semana, la diputada también estuvo presente en el lanzamiento de una prueba piloto de Educación Emocional, un programa que busca abordar los problemas de adicciones e intentos de suicidio en niños, jóvenes y adolescentes. Este tema es de particular relevancia debido a las preocupantes estadísticas en estas áreas.

En el ámbito de infraestructura y transporte, el miércoles se discutió un proyecto de resolución de su autoría que solicita a la Dirección de Vialidad Provincial un informe detallado sobre las máquinas y el personal afectado a la subzona Malargüe para el operativo nieve 2024.
Asimismo, como legisladora del cuarto distrito, presentó un proyecto de resolución para que la Dirección Provincial de Vialidad ordene trabajos urgentes de arreglo y mantenimiento en la totalidad de la ruta provincial 177 Vicente Sabati, en el paraje Los Claveles del departamento de San Rafael.

Cogo aprovechó el receso legislativo para presentar un resumen de los proyectos presentados en esta primera parte del año: dos proyectos de ley, doce proyectos de interés y siete proyectos de resolución. Entre los más destacados se encuentran:
Proyectos de Ley:
- Día del Poeta Cuyano: Instituir el 6 de junio de cada año como el Día del Poeta Cuyano, en conmemoración del natalicio del poeta Anselmo Manuel Bustos.
- Consejeros de Irrigación: Designar consejeros del Departamento General de Irrigación para representar a las cuencas de los ríos Mendoza, Tunuyán, Atuel, Diamante y Río Grande.

Proyectos de Resolución:
- Interés Deportivo y Social: Declarar de interés el trabajo social y deportivo realizado por Avalanche Science Guides y Fundación Riscos Andinos en el ámbito de deportes de montaña.
- Operativo Nieve 2024: Solicitar un informe a la Dirección de Vialidad Provincial sobre el operativo nieve en Malargüe.
- Transporte en Malargüe: Pedir una prórroga para la renovación de unidades de transporte en el departamento de Malargüe.
- Capilla Nuestra Señora del Carmen: Declarar de interés la construcción de la Capilla Nuestra Señora del Carmen.

Proyectos de Declaración:
- Ruta Provincial 177: Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial trabajos urgentes de mantenimiento en la ruta provincial 177.
- Subdelegación de Transporte: Instar a la Secretaría de Servicios Públicos a reabrir la subdelegación de transporte en Malargüe.
- Aprovechamiento de Recursos Hídricos: Pedir acciones necesarias para el aprovechamiento integral de los recursos hídricos del Río Grande, conforme al acuerdo interprovincial de 1976.
Además, la diputada ha colaborado como coautora en varios proyectos significativos junto a otros legisladores. Entre ellos se destacan iniciativas como la modificación del Código de Contravenciones de la Provincia de Mendoza y la creación del programa «Guardianes de la Paz» para escuelas primarias.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
