jueves, noviembre 13, 2025
InicioNOTICIASPrimera obra financiada con fondos de Portezuelo no será en Malargüe

Primera obra financiada con fondos de Portezuelo no será en Malargüe

El gobierno nacional publicó ayer, lunes 8 de julio, en el Boletín Oficial el decreto que ratifica la adenda firmada en abril pasado con Mendoza, liberando los 1.023 millones de dólares originalmente destinados a Portezuelo del Viento. Contrario a las expectativas de muchos, la primera obra financiada con estos fondos no se realizará en Malargüe.

El acuerdo original establecía que estos recursos sólo se podían utilizar para la construcción de la presa en el Sur o para “otras obras hídricas“. Sin embargo, el convenio alcanzado entre la provincia y la Nación el pasado 25 de abril, ratificado posteriormente por la Legislatura provincial, determinó que los fondos se podrán destinar a cualquier obra de infraestructura que beneficie el esquema productivo de la provincia.

Desde el Ejecutivo ya adelantaron cuál será la primera obra financiada con este dinero: la extensión de una red eléctrica de media tensión entre San Rafael y General Alvear.

publ

“Se trata de una línea de media tensión de más de 120 kilómetros que generará más potencia en el Sur provincial y más seguridad en el consumo. Es una obra importante para la Provincia”, manifestó Natalio Mema, ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial.

La intención es arrancar con la obra a fines de este año. El proyecto, elaborado por el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) junto a Emesa, consiste en un anillado que abastecerá a San Rafael y General Alvear, dejando fuera a Malargüe.

publ 2

Durante una entrevista en el programa “Opinión” de LVDiez, Mema explicó que la obra tendrá un repago que se trasladará a la tarifa de la energía.

De esta forma, se cumplirá con el requisito impuesto por el gobernador Alfredo Cornejo, quien durante su discurso en la Asamblea Legislativa adelantó cuáles serán las condiciones que deben tener las obras para que puedan ser financiadas con estos fondos.

“Sin dudas, (los fondos) debemos usarlos para obras de agua y energía porque son prioritarias para el crecimiento de Mendoza, y repartirlos en toda la Provincia”, indicó Cornejo en su mensaje. En tal sentido, anticipó que impulsará “un sistema de repago, donde los privados inviertan a riesgo también y se produzca un flujo de recuperación de esos fondos”.

Fuente: Diario El Sol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full julio 24
Estas promos son exclusivas del FULL de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad
Imagen diseñada con IA

Malargüe abrirá la cápsula del tiempo de 25 años y sellará una nueva para...

0
El próximo 15 de noviembre, en la Plaza San Martín, el intendente Celso Jaque encabezará la apertura de la cápsula del tiempo enterrada en...

El TAEKWONDO de Malargüe viaja a Córdoba para participar de un Torneo Nacional.

0
Hace 10 años que tienen vigencia en Malargüe y es la primera vez que son invitados a intervenir en una competencia de ese nivel....

Tradición: la Cabalgata de la Fe y la Esperanza ya viene camino a Malargüe.

0
Con más de tres décadas de historia, la Cabalgata de la Fe y la Esperanza inicia su recorrido desde San Rafael y llegará a...

Estudiantes del CCT 6-040 presentan proyectos sobre minería en el Concejo Deliberante de Malargüe

0
Alumnos del curso de Auxiliar en Minería del Centro de Capacitación para el Trabajo Roberto Balmaceda expusieron sus proyectos educativos en el Concejo Deliberante....

La FEM impulsa talleres gratuitos sobre comercio digital para negocios mendocinos

0
La Federación Económica de Mendoza organiza un ciclo de tres encuentros sobre comercio digital, a cargo del licenciado Maximiliano Panero. Las capacitaciones serán virtuales...