Andrés Arroyo, malargüino de nacimiento y actual estudiante de Derecho de la Universidad de Mendoza, tuvo el honor de representar a su institución en el programa «Cambio de roles», organizado por el Instituto de Estudios Estratégicos y Relaciones Internacionales (IERI) en el Congreso de la Nación.
Este evento reunió a más de 20 universidades del país, ofreciendo una oportunidad única para que los estudiantes experimentaran de primera mano el funcionamiento del Congreso de la Nación.
El programa, que busca familiarizar a los jóvenes con las técnicas legislativas y parlamentarias, requirió que los participantes pasaran por un riguroso proceso de selección. “Las universidades convocadas son limitadas y los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos para participar”, explicó Andrés. “No solo participamos estudiantes de Derecho, sino también futuros contadores, arquitectos y economistas, entre otros”.

La experiencia fue sumamente enriquecedora para Andrés, tanto a nivel personal como académico. “Aprendí mucho no solo sobre el ámbito académico, legislativo sino también sobre la importancia de las relaciones interpersonales y la formación de amistades. Esta experiencia te permite ver la política desde otra perspectiva, te da la oportunidad de palpitarla y trabajarla directamente”, compartió.
Además de su formación académica en Derecho, Andrés se ha destacado por su participación activa en diversas actividades de voluntariado dentro de la universidad. Este compromiso con su comunidad y su carrera le ha permitido desarrollarse integralmente, combinando sus estudios con un profundo sentido de responsabilidad social.

Reflexionando sobre la percepción pública de los legisladores y la política en general, Andrés destacó la importancia de estas figuras en la democracia. “Es cierto que muchos argentinos tienen una mirada negativa hacia los políticos actuales. Sin embargo, cuando uno llega al Congreso y ve el trabajo que se realiza, entiende mejor la responsabilidad y la importancia de los legisladores como representantes del pueblo”, afirmó.
Parte de su preparación para esta experiencia incluyó capacitaciones en oratoria y técnicas legislativas, tanto por parte de la universidad como del IERI. “Hemos recibido entrenamiento en discurso, el uso correcto de conectores y la importancia de una buena dicción. Todo esto es fundamental para expresarse correctamente en el recinto”, comentó Andrés.

Andrés, hijo de la periodista Miriam Verdugo y de Héctor Arroyo, cursó sus estudios primarios en el colegio San José y la escuela Rufino Ortega,mientrasque los secundarios los relaizó en la escuela Cronin. Actualmente cursa el tercer año de la carrera de abogacía.
El joven es un claro ejemplo de cómo las oportunidades académicas y extracurriculares pueden combinarse para formar profesionales comprometidos y preparados para enfrentar los desafíos del mundo jurídico y político. Su participación en el programa «Cambio de roles» es un testimonio del potencial que tienen los jóvenes para influir positivamente en la sociedad y contribuir al fortalecimiento de la democracia en Argentina.
