jueves, noviembre 13, 2025
InicioNOTICIASAcuerdo entre un sindicato e YPF para reactivar la industria petrolera

Acuerdo entre un sindicato e YPF para reactivar la industria petrolera

En una reunión clave celebrada ayer, jueves 18 de julio, en la ciudad de Buenos Aires, representantes del Sindicato de trabajadores jerárquicos del sector petrolero de la región de Cuyo alcanzaron un nuevo acuerdo con los directivos de YPF.

El acuerdo incluye la activación de un equipo de terminación (workover) en Mendoza y cuatro cuadrillas dedicadas a obras, mantenimiento y servicios. Esta medida es vista como un paso crucial para reactivar la industria petrolera en la región, una necesidad que había sido desatendida desde la pandemia.

En el encuentro también se abordaron cuestiones salariales, logrando garantizar la totalidad del salario neto acordado previamente con YPF, eliminando así los pagos reducidos al 60% que habían generado descontento entre los trabajadores.

el fortin junio 2021

Además, se pactó gestionar con ANSES la agilización de los trámites jubilatorios para aquellos empleados que se encuentran al final de su trayectoria laboral.

Uno de los logros más significativos del acuerdo es la continuidad de los contratos activos con las operadoras que adquieran áreas en Mendoza, garantizando la estabilidad laboral de los afiliados al sindicato. Además, se pidió garantizar el pago puntual a las empresas, incluidas las pequeñas y medianas empresas mendocinas, que enfrentan dificultades financieras.

publ 2

La industria petrolera es un pilar fundamental para la economía argentina, contribuyendo significativamente al PIB y al empleo. En la provincia de Mendoza, el sector energético representa una fuente crucial de ingresos y puestos de trabajo, con YPF siendo uno de los principales actores en la región. La reactivación de la industria es vital no solo para la economía local sino también para el abastecimiento energético del país.

El sindicato no descartó la posibilidad de que el Gobierno de Mendoza se una a la causa y reconozca la realidad que enfrenta la industria petrolera. Las críticas se centraron en la gestión especulativa e ineficiente por parte de las autoridades provinciales, que han dejado a las operadoras, contratistas y PYMES sin el apoyo necesario.

publ feb 2024

Julián Matamala, Secretario General del sindicato, expresó su agradecimiento a todos los que respaldaron la huelga y reiteró el compromiso del gremio con la justicia y la dignidad laboral. «Cada victoria nos acerca un paso más hacia la justicia laboral que todos merecemos», concluyó Matamala.

Este nuevo acuerdo representa un avance significativo para la industria petrolera de Cuyo, marcando un camino hacia la recuperación y la estabilidad laboral en la región.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full julio 24
Estas promos son exclusivas del FULL de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Noche de Arte y Ciencia en Malargüe: artistas internacionales fusionan creatividad y tecnología

0
Becarios del programa Connect Argentina, compartirán sus procesos creativos inspirados en la tecnología del Observatorio Pierre Auger. Malargüe será escenario de una propuesta única que...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Norma Rosenda González de Aravena que ha fallecido a la edad de 64 años. Se...

El CCT Luis Pasteur presenta su tradicional muestra de fin de año

0
El Centro de Formación Profesional Nº 6-008 Luis Pasteur realizará su tradicional Exposición Anual de Trabajos Prácticos 2025, cuya apertura oficial está prevista para...
Fotograma de la transmisión

Exploración televisada revela la belleza de un mundo subterráneo en Malargüe

0
Una emisión especial de Canal 7 mostró el interior de la cueva San Agustín y el lago Croacia, un ambiente subterráneo de alto valor...

Innovación y aprendizaje en la Expotec 2025 de la Escuela 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky.

0
La muestra anual de la Escuela Técnica 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky abrió hoy sus puertas en Malargüe. Estudiantes de todos los cursos presentan sus...