domingo, septiembre 28, 2025
InicioNOTICIASCámara de Comercio solicitó medidas para LV 19

Cámara de Comercio solicitó medidas para LV 19

La Cámara de Comercio, Industria, Minería, Ganadería, Agricultura y Turismo de Malargüe ha enviado una carta a Gabriela Mambretti, gerente de emisoras de Radio Nacional, solicitando la intervención urgente de las autoridades de Radio Nacional para abordar varias problemáticas que enfrenta LV19 Radio Nacional Malargüe.

La entidad puntualizó que la emisora, con más de 50 años de trayectoria, juega un papel fundamental en la comunidad de Malargüe y sus alrededores, siendo la única fuente de información y entretenimiento en muchas áreas aisladas del departamento.

Luego da cuenta que LV19 Radio Nacional Malargüe es una emisora que forma parte de la Red de Radio Nacional Argentina y fue fundada por un grupo de malargüinos con el objetivo de establecer una presencia soberana en el extremo sur de la provincia de Mendoza, una región que, en ese momento, solo recibía señales de emisoras chilenas. La creación de esta emisora representó un hito importante para la región, garantizando la transmisión de contenidos locales y nacionales, y ha consolidado su lugar en la infraestructura de radiodifusión pública del país tras pasar por varias etapas de gestión municipal y estatal.

el fortin junio 2021

Más adelante se da cueta que actualmente, Radio Nacional Malargüe desempeña una función social crucial, siendo la única emisora ubicada en Malargüe, un departamento que abarca más de 42.000 km². Es la única radio que llega a los valles cordilleranos, donde los puesteros llevan sus animales para engorde, siguiendo la trashumancia, una práctica cultural prehispánica.

Además, es la más escuchada en el sur de la provincia de Mendoza, consolidando su papel como un medio de comunicación esencial para la comunidad.

publ 2

Solicitudes urgentes de la Cámara de Comercio

En la carta, la Cámara de Comercio de Malargüe expone varias solicitudes específicas para mejorar la operatividad y alcance de LV19 Radio Nacional Malargüe:

  1. Mayor cantidad de horas de programación local: Se solicita extender la programación local de 07:00 a 24:00, ya que la emisora es la única que llega al amplio departamento de Malargüe y es una fuente de información indispensable para quienes se dedican a las industrias petrolera, minera, ganadera, agropecuaria y turística. La emisora debe proporcionar información vital sobre el clima, el estado de las rutas locales, el dictado o no de clases, las comunicaciones de traslado de personas en servicios sanitarios y la atención médica desde el Área Sanitaria Malargüe en los distintos centros de salud del departamento.
  2. Revisión de tarifas publicitarias: La Cámara ha recibido quejas sobre el notable incremento de las tarifas publicitarias. Se destaca que Malargüe, con una población que no supera los 40.000 habitantes y un movimiento económico reducido en comparación con grandes ciudades, enfrenta dificultades para pagar las tarifas actuales. Se menciona que LV19 tiene el mismo valor de tarifa que emisoras en ciudades más grandes como San Rafael y Mendoza, lo cual resulta desproporcionado.
  3. Designación de un responsable local: Es esencial nombrar un director, interventor o coordinador que resida en Malargüe para atender las demandas de la comunidad en cuanto a la cobertura de noticias, acontecimientos y hechos del departamento, especialmente aquellos relacionados con la cultura, la economía, la educación y el deporte. La figura de un responsable en la emisora es vital para garantizar una línea editorial que respete los criterios de los fundadores y la idiosincrasia de la comunidad malargüina, así como las zonas aledañas del oeste y sur de San Rafael y el norte neuquino.
publ feb 2024

Impacto social y cultural de la emisora

La Cámara de Comercio subraya la importancia de LV19 Radio Nacional Malargüe como la principal fuente de información y entretenimiento para las zonas más aisladas del departamento.

La emisora llega a lugares donde es imposible contar con servicios de internet o de emisoras FM, siendo esencial para los habitantes de los valles cordilleranos. Además, su programación local es fundamental para mantener informada a la comunidad sobre cuestiones relevantes para la vida cotidiana y las actividades productivas de la región.

publ

Conclusión y disposición al diálogo

La Cámara de Comercio de Malargüe concluye su carta expresando su disposición para dialogar sobre los aspectos planteados y espera una pronta respuesta de las autoridades de Radio Nacional. La organización reitera la importancia de que la emisora mantenga una programación local robusta, tarifas publicitarias acordes a la realidad económica de la región y un responsable que garantice la cobertura de noticias y eventos locales.

Además, extiende una cordial invitación a las autoridades de Radio Nacional para visitar la institución y conocer de primera mano las necesidades y particularidades de la comunidad de Malargüe.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full julio 24
Estas promos son exclusivas del FULL de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad
La licenciada Viviana Paredes, coordinadora general del proyecto,

Proyecto “Cuéntame con Luz”: las voces rurales de Bardas Blancas llegan al mundo

0
El proyecto “Cuéntame con Luz”, de la Universidad Nacional de Cuyo, fue seleccionado finalista en un certamen internacional que se desarrollará en octubre en...
ROSARIO CABELLO

Rosario Cabello: «Malargüe siempre fue mi lugar favorito y por eso decidí quedarme»

0
"Persigan sus sueños, que todo es posible si le ponen amor, trabajo y constancia" Rosario Cabello tiene 19 años y una belleza que no pasa...

«SIEMPRE LAS MISMAS PREGUNTAS»

0
Por Eduardo Julio Castón "Siempre las mismas preguntas", la frase le pertenece al gobernador de nuestra provincia, Alfredo Cornejo. La hizo prácticamente en el final...

Miriam Robledo: «Mi meta siempre va a ser que los alumnos aprendan cada día...

0
"Como adultos seamos ejemplo vivo de lo que se le pide a los niños en las escuelas: respeto, tolerancia, empatía, esfuerzo, trabajo, mirada inclusiva,...

Finaliza Campeonato Rural Bike 2025

0
Por Eduardo Julio Castón El Campeonato Rural Bike 2025 será este domingo en el distrito San Rafaelino de Goudge. La competencia es la cuarta del calendario...