lunes, noviembre 3, 2025
InicioNOTICIASRealizan balance campaña de vacunación contra la aftosa

Realizan balance campaña de vacunación contra la aftosa

La vacuna contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica estable de esa enfermedad en la República Argentina.

La región Cuyo del país comenzó la campaña de vacunación a mediados del mes de febrero y logró desarrollarse con total normalidad. Carlos Iriarte, Gerente de COPROSAMEN, señaló que “se pudo cubrir el 90% de los campos mendocinos. Este año nos encontramos con una disminución de cabezas, sobre todo en animales menores y en vientres, que tuvo mucho que ver con la sequía; esto provocó que los productores trasladaran o vendieran el ganado a otras provincias”.

Además, Iriarte señaló que “también se notó una disminución en la cantidad de aplicaciones de dosis total porque hay un cambio de estrategia del SENASA respecto a la revacunación de menores, por lo que se aplica una sola vacuna”.

publ

En conversación con el director nacional de Sanidad Animal (Med. Vet. Néstor Osacar), Carlos Iriarte cuestionó el incumplimiento de objetivos en la campaña contra la brucelosis: “nos preocupa esta situación porque pone en peligro el comercio con China”, expresó Iriarte. Además, en la reunión el presidente de SENASA aseguró que “se continuarán con las exigencias para que los animales que se encuentran en territorio nacional cuenten con, al menos, una dosis de la vacuna contra la Fiebre Aftosa”.

Por último, el gerente de COPROSAMEN, destacó que “hace 15 años no tenemos algún brote en Argentina, ni contamos con actividad viral. Hoy nuestro país ofrece garantí en nuestros animales por lo que la exportación está tomando mayor fuerza”.

La Fiebre Aftosa afecta a los animales de pezuña partida o hendida.

publ 2

Qué es la fiebre aftosa

La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral, muy contagiosa, de curso rápido que afecta a los animales de pezuña partida o hendida; se caracteriza por fiebre y formación de vesículas principalmente en la cavidad bucal, hocico, espacios interdigitales y rodetes coronarios de las pezuñas.

Se reconoce que todas las especies de pezuña partida domésticas o salvajes son susceptibles a la enfermedad en forma natural. Así, con mayor o menor intensidad según la especie, la fiebre aftosa debe ser considerada como una infección natural de los bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, jabalíes, ciervos y venados entre otros.

La enfermedad es especialmente severa en los lechones en los cuales se produce elevada mortandad, aun sin observarse lesiones en la madre. Puede presentarse la forma cardíaca con muerte súbita. En ovinos y caprinos la fiebre aftosa es una enfermedad más benigna que en los bovinos.

publ feb 2024

Qué es la brucelosis 

La brucelosis es una enfermedad bacteriana causada por varias especies de Brucella, que infectan principalmente al ganado vacuno, porcino, caprino y ovino y a los perros. Los humanos generalmente contraen la enfermedad por contacto directo con animales infectados, por comer o beber productos animales contaminados o por inhalar agentes transmitidos por el aire. La mayoría de los casos se producen por la ingestión de leche o queso no pasteurizados de cabras u ovejas infectadas.

La brucelosis es una de las zoonosis más extendidas transmitidas por los animales y, en las zonas donde es endémica, la brucelosis humana tiene graves consecuencias para la salud pública. La expansión de las industrias animales y la urbanización, así como la falta de medidas higiénicas en la cría de animales y en la manipulación de alimentos, explican en parte que la brucelosis siga siendo un peligro para la salud pública.

Fuente: FM Viñas

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full julio 24
Estas promos son exclusivas del FULL de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
RELACIONADAS
Publicidad

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Virginia Eloisa Perea que ha fallecido a la edad de 75 años Se domiciliaba...

El Club Deportivo Malargüe presentó oficialmente sus camisetas para el Torneo Regional

0
El equipo malargüino mostró oficialmente las camisetas que usará en el Regional Amateur. Los modelos, en azul y blanco con la tradicional franja amarilla,...

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...