En un comunicado emitido en la tarde este miércoles 7 de agosto, la República Argentina reafirmó su postura respecto a las recientes elecciones presidenciales en Venezuela, declarando como ganador indiscutido del opositor Edmundo González Urrutia. Según las autoridades argentinas, el pueblo venezolano expresó su voluntad de manera clara y mayoritaria, y esta debe ser respetada sin cuestionamientos por parte del dictador Nicolás Maduro y la dictadura que encabeza.
El gobierno argentino también manifestó su preocupación y condena ante los cargos penales formulados contra González Urrutia, así como la detención arbitraria de líderes opositores, periodistas y trabajadores de prensa. Esta situación, según el comunicado, representa una violación a los principios democráticos y un ataque directo a los derechos fundamentales.
En su comunicado, Argentina también instó a las autoridades venezolanas a respetar las obligaciones internacionales, especialmente en relación con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Se subrayó que la residencia oficial argentina en Caracas continúa sin suministro eléctrico desde hace más de una semana, lo que representa una violación de la inmunidad y la inviolabilidad de las sedes diplomáticas. Argentina exigió el restablecimiento inmediato de los servicios.

Edmundo González Urrutia hoy expresó su descontento con el proceso electoral en una carta difundida en sus redes sociales. Según González Urrutia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha cumplido con sus funciones constitucionales y legales, ya que no se han realizado todas las auditorías requeridas ni se han totalizado los resultados basados en actas de escrutinio.
González Urrutia también denunció que se ha difundido una citación para comparecer ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, la cual considera ilegítima. Según el político, acudir a dicha citación lo dejaría en una situación de indefensión total, ya que el procedimiento anunciado no corresponde con lo establecido en la ley venezolana.

El candidato enfatizó que es función del CNE garantizar la transparencia del proceso electoral, lo cual, según él, aún no ha ocurrido. Por esta razón, insiste en la necesidad de una verificación confiable de los resultados, con la participación de testigos de las organizaciones políticas, así como de observadores nacionales e internacionales.
La situación en Venezuela sigue siendo delicada, y la comunidad internacional, incluida la República Argentina, continúa monitoreando los eventos con preocupación. La declaración de esta tarde de la cancillería de la República Argentina se suma a la de otros países, como Estados Unidos, que ya han reconocido el amplio triunfo electoral opositor.
Leer el comunicado oficial del gobierno argentino aquí.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX









