El ingeniero José Ochoa, director de la carrera de ingeniería de la Universidad Nacional de Hurlingham, subrayó la importancia de las energías y la transición hacia la sostenibilidad al hablar en el marco 1° Congreso Provincial de Energías en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. Ochoa destacó la trascendencia de esta transición, un proceso esencial para que Argentina logre un futuro energético más limpio y menos dependiente de fuentes tradicionales como el gas y el petróleo.
En su disertación, Ochoa enfatizó que «la importancia de las energías en la Argentina» se centra en la necesidad de transformar la matriz energética del país, que actualmente depende en gran medida de combustibles fósiles.
«El cambio es imprescindible», afirmó, y explicó que este proceso requiere años de planificación, concertación de políticas públicas e inversión.

Además, el ingeniero señaló que Argentina ya está comenzando este camino, con importantes avances en energías renovables como la eólica y la solar, especialmente en la provincia de Mendoza. Sin embargo, destacó que para lograr una transición energética efectiva, es fundamental aprovechar también otras fuentes, como la energía hidroeléctrica y, a futuro, la energía del mar, un recurso renovable que podría ofrecer una generación limpia e ilimitada.
Ochoa, que también forma parte del gobierno de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, subrayó el rol crucial que juegan las universidades y los institutos técnicos en este proceso. «Las universidades tienen la responsabilidad de crear nuevos conocimientos, investigar y formar a los futuros ingenieros que se encargarán de esta transición», dijo. Además, resaltó que los estudiantes de hoy serán los actores principales en 2050, cuando el mundo deberá cumplir con los objetivos climáticos globales.

El ingeniero también abordó el papel que debe asumir cada ciudadano en la protección del medio ambiente. «La importancia de las energías no se limita a la ingeniería o la ciencia, sino que también involucra el compromiso de todos con el uso racional de los recursos», afirmó. Desde el ahorro de agua hasta el uso de transporte público como el ferrocarril, cada acción contribuye a un uso más eficiente de la energía.
En este sentido, Ochoa abogó por una mayor planificación en el transporte y otros sectores clave para reducir el consumo energético y las emisiones. «Debemos volver a pensar en cómo usamos la energía, ya que la energía es todo», subrayó.

Finalmente, el ingeniero mencionó la reciente colaboración entre la Universidad Nacional de Hurlingham y la Municipalidad de Malargüe, destacando la importancia de crear redes y complementar esfuerzos en proyectos de ciencia y tecnología.
Según Ochoa, estas alianzas son fundamentales para avanzar en el desarrollo de nuevas fuentes de energía y enfrentar los desafíos ambientales que se avecinan.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
