lunes, octubre 6, 2025
InicioDEPORTES“PROFES” DE DEPORTES SE CAPACITARON SOBRE VIOLENCIA INFANTIL

“PROFES” DE DEPORTES SE CAPACITARON SOBRE VIOLENCIA INFANTIL

En el Centro de Convenciones, la licenciada Yamile Sauma brindó la primera, de varias charlas, con los profesores de la Dirección de Deporte Social y Rural sobre un tema tan delicado como lo es el maltrato y abuso infantil.

Durante más de dos horas, 20 profesores y líderes deportivos estuvieron compartiendo experiencias personales y escuchando atentamente a la capacitadora, que está realizando un proyecto de prevención de violencia a nivel municipal.

El Director de Deporte Social y Rural, Prof. Pablo Araujo expresó “esta capacitación fue destinada principalmente a los profesores que trabajan en la parte social del deporte, ya que ellos son los primeros en poder detectar la violencia y actuar para contactarse con los organismos correspondientes”.

“Nuestra filosofía de trabajo tratará de erradicar la violencia en el deporte, entendiendo que cada niño viene de un contexto sociocultural diferente y la forma en la cual llegarle a cada uno es muy particular. Seguimos aprovechando la época de Distanciamiento Social para que los profesores, ante la falta de actividades, tengan cada vez más capacitaciones”, agregó.

el fortín 14

Por otro parte, la Lic. Sauma indicó “la violencia intrafamiliar es una problemática que lamentablemente sigue siendo actual y tenemos que abordarla de una u otra manera, primero para saber desde dónde surge y de qué manera podemos contrarrestarla”.

Más adelante destacó que los docentes tienen que aprender a reparar y adquirir nuevas formas de vincularse con la niñez y la adolescencia.

 “Hoy el deporte es el lugar donde los chicos reciben apoyo y contención, sobre todo cuando hay casos de niños vulnerados. La intención es comenzar a trabajar para que no se naturalicen esas conductas, se puedan transformar y reparar. Tenemos que aprovechar que el deporte es transmisor de buenos valores y acuna a este tipo de problemática”, enfatizó la profesional

Por último, contó que pudieron trabajar con las experiencias de los “profes” más grandes hacia los que están recién comenzando y afirmó que estos encuentros sirven para hacer sugerencias, escuchar y sobre todo aprender e ir respondiendo a todas esas necesidades que puedan llegar a surgir. No obstante, adelantó que la semana que viene se volverán a juntar para brindar una guía de cómo actuar ante un caso de violencia, maltrato y abuso.

Fuente: Agencia municipal de comunicación.

cb1380a5 0914 4d9d b75a 61ee48dcc371
5
RELACIONADAS
Publicidad

Ya rige la reforma al Estatuto del Empleado Público en Mendoza: impactos y novedades

0
Desde hoy, Mendoza tiene un nuevo Estatuto del Empleado Público. La Ley 9.665, promulgada y publicada en el Boletín Oficial, moderniza un régimen...

El Teatro Negro de Praga llega a San Rafael con su espectáculo original de...

0
El reconocido grupo checo se presentará el miércoles 8 de octubre a las 21 horas en el Teatro Roma de San Rafael. La función...

FARMACIAS DE TURNO

0
Farmacias de turno en la ciudad de Malargüe desde el lunes 6 hasta el domingo 12 de octubre

Milei visitará San Rafael: será parte del almuerzo de las Fuerzas Vivas en su...

0
El presidente Javier Milei participará del tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas el 9 de octubre en San Rafael. La Cámara de Comercio local...

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...