Mendoza se hizo presente en la primera cumbre de Recursos Humanos y Sustentabilidad en Minería, que se desarrolla en San Juan desde ayer hasta hoy, 16 de agosto. El evento, que reúne a expertos y autoridades de todo el país, contó con la participación de la vicegobernadora Hebe Casado, el intendente de Malargüe, Celso Jaque, y el director de Minería, Jerónimo Shantal.
Durante la jornada inaugural, los representantes mendocinos expusieron sobre los avances del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental, una iniciativa clave para el desarrollo de la minería sustentable y la transición energética en la región. Este proyecto, desarrollado por la empresa estatal Impulsa Mendoza SA, busca posicionar a la provincia como un actor relevante en el sector minero.
Además, los funcionarios presentaron el nuevo Código de Procedimiento Minero, diseñado para agilizar inversiones y trámites, así como las recientes modificaciones en procedimientos y políticas de sustentabilidad implementadas en Mendoza.

Por su parte, Jerónimo Shantal subrayó la importancia de las nuevas normativas que elevan los criterios de sustentabilidad en la provincia, mientras que el intendente Celso Jaque destacó el potencial de Malargüe como poseedor de recursos mineros y recursos humanos de excelencia.
El evento también contó con la participación de la ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, y el presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), Julio Bruna Novillo, entre otros destacados expositores.

Durante la segunda jornada, se abordarán temas relacionados con la sustentabilidad aplicada a la minería, con presentaciones de expertos como Graciela Keskiskian y Alberto Abecasis Aubone, quienes analizarán los desafíos y oportunidades del sector en la región de Cuyo.
Este summit de Recursos Humanos y Sustentabilidad en Minería es una continuación del evento realizado en Catamarca en septiembre de 2023, donde el litio fue el mineral destacado. Mendoza busca consolidar su posición en la industria minera, apostando por un desarrollo que equilibre crecimiento económico y responsabilidad ambiental.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
