En un esfuerzo por atraer inversores y garantizar la transparencia en el desarrollo de proyectos mineros en la provincia, el Gobierno de Mendoza ha lanzado una innovadora plataforma georreferenciada dedicada al Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO). Este proyecto fue desarrollado por la empresa provincial Impulsa y ya está disponible para consulta online.
La nueva plataforma permite a los usuarios identificar individualmente cada proyecto minero por su propietario, nombre o número de expediente. Además, ofrece acceso a todos los aspectos georreferenciados de los estudios de impacto ambiental, localización de glaciares, cursos de agua, puestos, pueblos originarios y otros elementos relevantes para la minería en la región.
Para los usuarios registrados, la herramienta ofrece acceso a una base de datos más amplia que incluye información de infraestructura, informes geológicos y otros documentos técnicos generados por Impulsa. Esta funcionalidad adicional está diseñada para proporcionar un nivel de detalle que será crucial para los inversores y especialistas en el sector.

Jimena Latorre, quien lidera esta iniciativa desde el Gobierno provincial, destacó la importancia de la transparencia y la accesibilidad en el proceso minero: “Garantizar la preservación del ambiente y el acceso a la información pública son obligaciones del Estado provincial. El acceso a esa información no solo valida y legitima los procesos, sino que también da seguridad jurídica tanto a inversores como a la ciudadanía en general”.
Latorre también subrayó el papel de Impulsa en liderar este proceso tecnológico: “Creemos que es muy importante que la empresa provincial lidere ese proceso poniendo a disposición herramientas que mediante el uso de la tecnología acerquen la información a los interesados y transparenten los procesos”.

La plataforma, que ya se encuentra operativa, no solo acelerará la localización y aproximación a los proyectos por parte de potenciales inversores, sino que también permitirá a cualquier interesado indagar en los detalles del proceso, garantizando así la transparencia y el acceso a la información.
Aquellos que deseen utilizar esta herramienta pueden acceder a ella a través de la página web de Impulsa Mendoza.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
