domingo, septiembre 28, 2025
InicioNOTICIASLanzaron una formación docente en minería

Lanzaron una formación docente en minería

En una iniciativa conjunta entre la Dirección General de Escuelas (DGE) y el Ministerio de Energía y Ambiente, se presentó este martes la formación docente “Nuestro suelo, maravillas minerales de Mendoza”. Este curso, dirigido a docentes de los niveles Primario, Secundario (orientada y técnica) y Superior, forma parte de las Jornadas Docentes Remuneradas 2024 y comenzará el 31 de agosto en modalidad virtual.

El lanzamiento tuvo lugar en La Enoteca, en la Ciudad de Mendoza, y estuvo encabezado por Mariela Ramos, directora de Educación Superior, y Jerónimo Shantal, director de Minería. También participaron en el evento Cecilia De Blassi, rectora del Instituto Superior Tecnológico 9-019 (InSuTec), y Jesica Laferte, senadora provincial por Malargüe.

Mariela Ramos destacó la importancia de esta formación, señalando que “es fundamental que los profesionales de la educación conozcan la riqueza mineral de nuestra provincia y cómo hacer un uso responsable de estos recursos cuidando el ambiente”. Ramos también informó que la inscripción al curso se realiza de manera online a través del portal educativo (www.mendoza.edu.ar).

el fortin junio 2021

Por su parte, Jerónimo Shantal subrayó la relevancia de formar criterios objetivos en el ámbito educativo para que los docentes puedan abordar estos temas en las aulas. “La educación es clave para entender la transición energética y los compromisos ambientales que se avecinan. Recursos como el cobre, esencial para las energías renovables, serán fundamentales en un futuro más sustentable”, explicó.

Cecilia De Blassi, rectora de InSuTec, invitó a los docentes a participar en esta formación, destacando la importancia de entender el papel de Mendoza en el aspecto socioproductivo y el impacto de la minería sustentable en la economía provincial.

publ 4 abr

El curso, que es gratuito y genera puntaje otorgado por la DGE, consta de cinco módulos que abordan temáticas como “Nuestro suelo”, “Maravillas minerales”, “Economía y sostenibilidad”, “Legales y etapas de la actividad” y “El impacto social ambiental”.

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full agosto 2024
Encontrá estas promos, y muchas más, en el FULL de YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Ariel Martín Ravotti que el mismo ha fallecido a la edad de 52 años. Sus restos...

Segunda edición del Mercado de Ideas: capacitación y redes para emprendedores

0
El encuentro será el 7 de octubre de 9 a 13 en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina, sede Godoy Cruz. Habrá...

Conductor ebrio chocó contra un poste

0
Fue hospitalizado con politraumatismos. Un joven de 26 años resultó herido luego de protagonizar un siniestro vial en Malargüe. El hecho ocurrió en la mañana...

Open Week 2025: la Estación Espacial de Malargüe abre sus puertas al público

0
Del 27 de octubre al 1 de noviembre se realizará la Open Week 2025 en Malargüe, organizada por la ESA y el Municipio. Habrá...

Veteranos de la COVEFUM

0
En Vialidad Nacional se juegan 5 partidos por la 8va fecha. Por Eduardo Julio Castón Servicios, el puntero del torneo "Víctor Coqui Muñoz", se medirá con...