jueves, octubre 16, 2025
InicioDEPORTESMalargüinos protagonistas en Maratón de San Rafael

Malargüinos protagonistas en Maratón de San Rafael

Un nutrido grupo de atletas malargüinos participó de la Maratón de San Rafael que se disputó ayer en el vecino departamento y algunos de ellos lograron podios en sus categorías.

Los 42K permitieron pasear por puntos icónicos como Los Reyunos, el Dique Galileo Vitali, la Avenida Hipólito Irigoyen o, cómo no, las coquetas calles de la ciudad cabecera sanrafaelina.

La 10° edición de la Maratón Ciudad de San Rafael fue un éxito de convocatoria ya que corrieron más de mil atletas entre todas las distancias, aparte de la distancia estrella, ofreció 21K, 10K y 4K. Los que tuvieron el privilegio de ganar la competencia estrella de la década de vida fueron el local Denis Álvarez de TyT, tras un lindo duelo con el malargüino Carlos Becerra, y la rivadaviense de Proactive Noelia Rodríguez.

publ 4 abr

El circuito de 42K

Los 42K fueron tan hermosos por sus encantos naturales y urbanos como difíciles por los ásperos terrenos sureños ya que el circuito “regaló” desniveles que reclamaron a los atletas un gran esfuerzo. Es que su perfil propuso un desnivel negativo de 534 metros y uno positivo de casi 200 metros, una bestialidad porque hizo trabajar en demasía articulaciones y cuádriceps, principalmente.

Los atletas largaron desde el Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Los Reyunos (CTDR), para subir al coronamiento del dique homónimo y empezar a bajar. Luego, antes de llegar a la Villa 25 de Mayo, se desviaron para subir al dique Galileo Vitali, pasar por encima de él y hacer un retome para regresar a la ruta. Luego pasaron por 25 de Mayo, para luego emprender camino a la ciudad por la Avenida Irigoyen y recorrer calles importantes del ejido urbano sanrafaelino hasta llegar a la puerta del Centro Integrador Universitario (CIU), donde estuvo el arco de llegada.

el fortin junio 2021

El podio masculino de los 42K

Estuvo compuesto por el TyT Denis Álvarez (2:22:44), el Becerra Team Carlos Becerra (2:22:57) y el sanmartiniano de Proactive Bruno Barsotti (2:30:17).

El desarrollo masculino de los 42K

Acá se vivió un verdadero duelo entre Álvarez y Becerra que estuvieron dándose “palo y palo” toda la carrera, que se terminó definiendo en los últimos 100 metros. Por su parte, Bruno Barsotti fue el dueño del tercer escalón del podio durante prácticamente los 42K.

Con su habitual sencillez, Denis habló con Mendoza Corre para contar que la carrera “tuvo un lindo ritmo. Se corrió fuerte”, opinó y agregó que su próximo desafío será en octubre con los 10K de la Copa de Mayores.

El podio femenino de los 42K

Las chicas más rápidas fueron la rivadaviense de Proactive Noelia Rodríguez (3:18:18), la sanrafaelina de L’Equipe Elina Altamiranda (3:25:12) y Silvana Mansilla (3:30:12).

El desarrollo femenino de los 42K

Acá nunca hubo dudas ya que Noelia Rodríguez punteó toda la carrera con gran comodidad, a tal punto que, en el último tramo, que calificó como “muy duro” por el desnivel y el viento en contra, se desvió 800 metros, lo cual no influyó en su rendimiento final. Para concluir, la rivadaviense puntualizó que sus próximas carreras serán los 21K de Luján Corre y los 10K de la Maratón Nocturna de Junín.

publ 2

El circuito de los 21 km

Fue el mismo que el de los 42K, nada más que los atletas largaron desde la Rotonda El Cristo. El desnivel negativo fue de casi 200 metros y el positivo de 70 metros.

El podio masculino de los 21K

Los tres primeros varones fueron el neuquino Javier Carriqueo (1:10:24), el alvearense de Team Olímpico Saúl Vega (1:10:36) y el Km 0 Marcelo González (1:11:23).

El desarrollo masculino de los 21K

Acá se presentó un interesante duelo entre los tres primeros. Al promediar la carrera, González iba primero, seguido de cerca por Carriqueo y, más atrás, Vega. Al poco andar, el Team Olímpico superó al neuquino y se arrimó al Km 0. Luego, Javier los alcanzó y comenzó a andar junto a Saúl, quedando Marcelo relegado. Finalmente, en el último kilómetro, Carriqueo se despegó de su adversario y cruzó la meta con relativa comodidad.

El podio femenino de los 21K

Terminó compuesto por la alvearense de Trisports Elisa Abarca (1:25:48), la sanrafaelina de ADN Silvia Muñoz (1:31:14) y la sanluiseña Belén Gurillo (1:32:46).

El desarrollo femenino de los 21K

Acá las cosas estuvieron siempre claras: como lo marcan los tiempos, Abarca ganó holgadamente ya que punteó toda la carrera.

publ 4

El circuito de los 10 km

Su dibujo fue enteramente urbano (+48 m, -70 m) y coincidió con la última parte del recorrido de los 42 y 21 km.

El podio masculino de los 10K

Se conformó con el malargüino de TyT Ignacio Sánchez (32:29), el lasherino de Trisports Emilio Medina (33:24) y el sanrafaelino de Hidrofitness Tomás Lifona (33:36).

El desarrollo masculino de los 10K

La punta siempre tuvo un dueño: Ignacio Sánchez. La pelea se dio por el segundo puesto que se dirimió en el último tramo a favor de Medina.

El podio femenino de los 10K

Quedó compuesto por la sanrafaelina de Push Virginia Martínez (40:02), la Team Olímpico Florencia Farías (40:13), la sanluiseña Luisa Mercau (40:16).

El desarrollo femenino de los 10K

A pesar de las exiguas diferencias entre las tres primeras, la ganadora punteó toda la competencia.

publ

El circuito de los 4 km

Los atletas recorrieron calles de la Ciudad de San Rafael con escaso desnivel.

Los podios de los 4K

Los tres primeros chicos fueron Agustín Giobanettone (14:59), Pablo Rámirez (15:10) y Lucas Lucero (15:12). Las chicas que cruzaron primeras la meta fueron Isabella Sabio (17:11), Lara Funes (17:25) y Ana Villalba (18:03)

Clasificaciones

Hacé click acá para ver todas las clasificaciones.

Fuente: Mendoza corre.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full agosto 2024
Encontrá estas promos, y muchas más, en el FULL de YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
Artículo anterior
Artículo siguiente
RELACIONADAS
Publicidad

Jornadas deportivas escolares

0
Para que la mente y el cuerpo estén más sanos. Por Eduardo Julio Castón. Es la última del presente calendario, todo muy cerca del cierre...

Malargüe abre las inscripciones para el Desfile Cívico-Militar del 75° Aniversario

0
La Municipalidad de Malargüe invita a instituciones, fuerzas vivas y vecinos a participar del tradicional Desfile Cívico-Militar, que se realizará el próximo 16 de...

Quién es «La Delio Valdez», show central por los 75 años de Malargüe

0
La reconocida orquesta argentina de cumbia, premiada con el Gardel y el Konex, se presentará el 15 de noviembre en el predio Raíces Malargüinas....

El Ministerio de Seguridad aconseja precaución al usar ChatGPT para proteger los datos personales.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza emitió una serie de recomendaciones para evitar el robo de información y garantizar la privacidad al...

Malargüe: se decretó asueto por el Día del Empleado Municipal y acceso gratuito al...

0
El Ejecutivo Municipal dispuso el asueto administrativo para el viernes 7 de noviembre en reconocimiento al personal municipal. Además, los trabajadores podrán ingresar sin...