domingo, noviembre 2, 2025
InicioNOTICIASIrrigación abrió a consulta pública propuesta del nuevo Código de Aguas

Irrigación abrió a consulta pública propuesta del nuevo Código de Aguas

El Departamento General de Irrigación (DGI) de Mendoza ha dado un paso crucial en su proyecto de reforma normativa al abrir un período de consulta pública para el Anteproyecto del Código de Aguas. Este código, que busca unificar, actualizar y dar mayor transparencia a la normativa hídrica de la provincia, fue presentado en el Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM).

El evento contó con la presencia del Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, y del presidente del CAM, Javier Oyhenart, quienes coincidieron en la importancia de este proceso para mejorar la administración del agua en Mendoza.

Marinelli subrayó la necesidad de ordenar el corpus normativo acumulado desde la sanción de la Ley de Aguas en 1884, con el fin de evitar la gestión desigual del recurso hídrico y facilitar el desarrollo de la provincia. «El DGI no cuenta con un catastro hídrico, sino con un cúmulo de mapas e información que debemos organizar», afirmó Marinelli, destacando la urgencia de estas reformas.

el fortin junio 2021

La consulta pública, disponible en la plataforma Participa, invita a todos los actores sociales, desde ciudadanos hasta profesionales y entidades colegiadas, a contribuir con sus opiniones y sugerencias. Durante la presentación, la Dra. Marcela Andino y el Dr. Marcelo Pinto, asesores del DGI, se enfocaron en aspectos técnicos relacionados con el registro y catastro, temas clave para la futura implementación del código.

Por su parte, Javier Oyhenart resaltó la importancia de estas presentaciones detalladas, que permiten un diálogo abierto y enriquecedor sobre la propuesta. «Sabemos que estos cambios demandarán modificaciones y ajustes en nuestra práctica profesional, pero son necesarios para mejorar los controles y la capacidad de procesar información geográfica e hídrica», comentó Oyhenart.

publ 2

La propuesta del Código de Aguas ha generado diversas reacciones en la provincia. Mientras algunos sectores aplauden la iniciativa por su potencial para modernizar la gestión del agua y garantizar una distribución más equitativa, otros manifiestan preocupación por el impacto que las nuevas normativas podrían tener en pequeños productores y comunidades rurales.

Las controversias se centran en la posibilidad de que los cambios propuestos beneficien desproporcionadamente a grandes industrias y proyectos mineros, en detrimento de los derechos tradicionales de acceso al agua.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full agosto 2024
Encontrá estas promos, y muchas más, en el FULL de YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Virginia Eloisa Perea que ha fallecido a la edad de 75 años Se domiciliaba...

El Club Deportivo Malargüe presentó oficialmente sus camisetas para el Torneo Regional

0
El equipo malargüino mostró oficialmente las camisetas que usará en el Regional Amateur. Los modelos, en azul y blanco con la tradicional franja amarilla,...

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...