El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe en el que alerta sobre un escenario meteorológico complicado para los próximos meses, especialmente en las regiones del norte y centro de Argentina. Según el informe trimestral, correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre, se espera que las temperaturas registradas sean superiores a las del año pasado, con picos de calor preocupantes.
Las anomalías térmicas afectarán principalmente a 17 provincias, entre ellas Mendoza, Buenos Aires, La Pampa, San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Estas últimas cuatro provincias se destacan como las zonas donde se manifestarán con mayor intensidad las altas temperaturas.
En la región patagónica, integrada por Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego, también se anticipa un incremento inusual de la temperatura, aunque en menor medida y particularmente en las zonas occidentales.

Además, el informe advierte sobre una disminución de las precipitaciones en las regiones de Cuyo (Mendoza, San Luis, San Juan), así como en Córdoba y Santiago del Estero, lo que podría derivar en un clima más seco de lo habitual y un mayor riesgo de incendios forestales.
Estas previsiones se dan en un contexto de cambios climáticos globales que vienen afectando al país, lo que exige una mayor atención a las medidas de prevención y adaptación ante fenómenos meteorológicos extremos.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX









