domingo, noviembre 2, 2025
InicioNOTICIASMás de 150 personas visitaron yacimiento Hierro Indio

Más de 150 personas visitaron yacimiento Hierro Indio

Este miércoles, más de 150 personas realizaron una visita guiada al proyecto minero Hierro Indio, ubicado en el distrito occidental de Malargüe. La actividad se organizó como parte de las acciones previas a la audiencia pública que se llevará a cabo en los próximos días. Los visitantes pudieron recorrer el área para conocer en detalle los trabajos de prospección y exploración que se desarrollan en el lugar.

La visita, que contó con la participación de técnicos especializados, autoridades locales y ciudadanos interesados, se realizó con el objetivo de proporcionar información directa y precisa sobre el estado actual del proyecto. Durante el recorrido, se brindaron explicaciones sobre las características geológicas de la zona y las etapas futuras del emprendimiento minero, que busca aprovechar los recursos de hierro presentes en la región.

Hierro Indio es un proyecto que se ha posicionado como un punto clave para el desarrollo económico de Malargüe. En este sentido, los representantes de la empresa destacaron el impacto positivo que la explotación del mineral puede tener en términos de empleo y oportunidades para la comunidad local. Además, recalcaron la importancia de realizar todas las actividades bajo estrictas normas de cuidado ambiental.

La audiencia pública, prevista para el 14 de septiembre, es un paso crucial dentro del marco de la ley de minería vigente en Mendoza. Durante este evento, se espera que los ciudadanos puedan expresar sus opiniones y plantear sus dudas respecto al proyecto. Asimismo, se presentarán los resultados de los estudios de impacto ambiental realizados hasta el momento, que serán sometidos a consideración de los presentes.

publ

El proyecto Hierro Indio ha generado expectativas, pero también inquietudes entre los pobladores de la zona. Mientras algunos valoran las oportunidades de desarrollo económico, otros han manifestado su preocupación por los posibles efectos ambientales. La audiencia pública se presenta, entonces, como un espacio fundamental para el debate y la participación ciudadana.

Desde el gobierno provincial, se subraya la importancia de la transparencia y del diálogo abierto en torno a este tipo de proyectos. En este contexto, la visita guiada fue organizada para que la ciudadanía tuviera la oportunidad de conocer de primera mano el área en cuestión y recibir información directa de los técnicos encargados.

La actividad en Hierro Indio representa un ejemplo de cómo se busca combinar desarrollo económico y sostenibilidad ambiental en Mendoza. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas tendrán un impacto significativo tanto en la economía local como en la protección de los recursos naturales de la región.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full 2
Encontrá estas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe
RELACIONADAS
Publicidad

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Virginia Eloisa Perea que ha fallecido a la edad de 75 años Se domiciliaba...

El Club Deportivo Malargüe presentó oficialmente sus camisetas para el Torneo Regional

0
El equipo malargüino mostró oficialmente las camisetas que usará en el Regional Amateur. Los modelos, en azul y blanco con la tradicional franja amarilla,...

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...