viernes, septiembre 26, 2025
InicioNOTICIASJavier Milei mantiene su buena imagen

Javier Milei mantiene su buena imagen

El veto presidencial al aumento de jubilaciones ha generado una fuerte reacción de rechazo en distintos sectores de la sociedad. Mientras varios actores políticos y sociales expresan su desacuerdo con la medida, el presidente Javier Milei mantiene una imagen positiva en buena parte del electorado, según revelan recientes encuestas. La decisión de bloquear el incremento en las jubilaciones ha provocado una serie de críticas, sobre todo desde la oposición, quienes consideran que la medida es injusta y afecta a los sectores más vulnerables.

El veto se concretó después de que el Congreso aprobara un proyecto de ley que proponía un aumento significativo en los haberes jubilatorios. Sin embargo, el presidente Milei argumentó que la situación fiscal del país no permitía asumir dicho incremento sin comprometer aún más las finanzas públicas. Esta postura ha sido respaldada por algunos economistas y miembros del equipo de gobierno, quienes señalan la necesidad de mantener una política de austeridad para controlar el déficit.

A pesar de las críticas, Milei sigue siendo una figura política bien valorada. De acuerdo con encuestas recientes, el mandatario conserva un alto nivel de aprobación, especialmente entre los sectores que ven en su gestión una oportunidad para corregir los desequilibrios económicos del país. Estos datos reflejan que, a pesar de medidas controvertidas como el veto al aumento de las jubilaciones, su liderazgo no se ha visto significativamente afectado.

publ 4 abr

Entre los principales detractores de la medida se encuentran varios gremios y organizaciones de jubilados, que califican el veto como un ataque a los derechos de los adultos mayores. Además, líderes de la oposición han expresado que el gobierno está priorizando el ajuste económico sobre las necesidades de los sectores más desfavorecidos. Sin embargo, el oficialismo defiende la decisión como un paso necesario en la senda de la recuperación económica.

Uno de los argumentos más recurrentes en defensa del veto es que, sin una política fiscal sólida, cualquier incremento en las jubilaciones podría desestabilizar aún más la ya delicada economía argentina. El gobierno de Milei ha manifestado su intención de avanzar en reformas estructurales, entre ellas la reducción del gasto público, para asegurar un futuro económico más estable. No obstante, estos planes han sido recibidos con escepticismo por parte de amplios sectores sociales.

el fortin junio 2021

El debate en torno a las jubilaciones no es nuevo en Argentina, pero la decisión de Milei ha puesto el tema nuevamente en el centro de la escena política. Mientras tanto, la administración se enfrenta al desafío de implementar reformas que permitan equilibrar las cuentas públicas sin descuidar el bienestar de los jubilados, un grupo demográfico cada vez más empobrecido por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.

El futuro de la política económica del país, y en particular de las jubilaciones, sigue siendo incierto. A pesar de la controversia generada por el veto, Milei parece decidido a seguir adelante con su agenda de austeridad, confiando en que los resultados a largo plazo justificaran las medidas impopulares a corto plazo.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full 2
Encontrá estas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe
RELACIONADAS
Publicidad

Columna de Intendente Celso Jaque

0
Este contenido permite que los malargüinos conozcan los actos de gobierno y el trabajo que se desarrolla en la Municipalidad de Malargüe, como herramienta...

En Malargüe: terminá la secundaria y obtené un título de programador con los CEPAS

0
Malargüe contará con un nuevo Centro de Educación Profesional para Adultos (CEPAS), una propuesta de la Dirección General de Escuelas de Mendoza que combina...

«El tractor municipal con Posnet en la zona rural»

0
El Centro Municipal de Servicios Agropecuarios brinda apoyo a pequeños productores rurales con maquinaria agrícola. El servicio se abona en el momento. Para que esto...

Sábado de Rugby en Malargüe

0
El CUAM será anfitrión de equipos de distintos departamentos mendocinos Por Eduardo Julio Castón Será este 27 de septiembre, cuando se dispute la quinta fecha...

El reencuentro del Comité Paso Pehuenche marca una nueva etapa.

0
Después de casi una década, se volvió a reunir el Comité Paso Pehuenche en Chile. Autoridades municipales, provinciales y de Maule destacaron su rol...