miércoles, octubre 8, 2025
InicioNOTICIASLLEGÓ LA CUARTA CUOTA PARA CONSTRUIR PORTEZUELO

LLEGÓ LA CUARTA CUOTA PARA CONSTRUIR PORTEZUELO

El Gobierno nacional le depositó al gobierno de Mendoza la 4° cuota correspondiente al resarcimiento que se utilizará para la construcción de la mega obra Portezuelo del Viento. En este caso, se trata de 16,8 millones de dólares de los 1.023 millones acordados.

En total son 21 cuotas, de las cuales el gobierno de Mauricio Macri pagó la primera (por 6,9 millones de dólares) y las tres restantes lo hizo ya la gestión de Alberto Fernández. La próxima debería abonarse el 28 de octubre y sería por 29,9 millones de dólares.

El alivio tiene que ver con que había dudas respecto a la financiación del proyecto, hechas públicas por el mismo presidente Fernández en La Pampa a principios de julio, donde indicó: «»No quiero financiar una obra que está cuestionada por 4 de las 5 provincias».

El detalle es que no se trata de una obra que financia la Nación, sino una obra mendocina que se hace con el dinero que el Estado nacional debe pagarle a Mendoza como compensación por los daños provocados por el régimen de Promoción Industrial.

Pese a los cuestionamientos de La Pampa en el Coirco, y de las presentaciones judiciales, el Gobierno nacional cumplió con la cuota número 4 y trajo alivio al Ejecutivo provincial. 

YPF 3 1

La Provincia, más allá de las dudas, siguió adelante con el proceso licitatorio, y el 3 de julio abrieron las ofertas para realizar la mega obra.

Sólo una UTE se presentó, llamada Malal Hue, consorcio liderado por la empresa china Sinohydro, que se asoció con las mendocinas CEOSA, IMPSA y Obras Andinas. 

Publicidad Omega

El gobernador Suarez, siempre manifestó la confianza en que la Nación cumpliría con los desembolsos comprometidos. Teniendo en cuenta la cuota depositada este martes, el optimismo del mandatario mendocino fue premiado.

No obstante, en el Comité InterJurisdiccional del Río Colorado se le pidió a Mendoza, a instancia de La Pampa, otro estudio de impacto ambiental pese a que hay numerosos que avalan la obra. Esta exigencia fue avalada por las demás provincias (Neuquén, Río Negro y Buenos Aires).

Fuente: Mendoza Post.

8
RELACIONADAS
Publicidad

Guías de Malargüe reclaman respaldo y prioridad laboral tras el veto a la ordenanza...

0
La Asociación de Guías de Turismo de Malargüe expresó su descontento tras el veto del intendente al proyecto de ordenanza Nº 2334/2025, que pretendía...

Conductor ebrio chocó un auto estacionado y quedó internado en observación.

0
Un siniestro vial ocurrido ayer en horas de la tarde dejó a un conductor lesionado, luego de colisionar contra un vehículo estacionado. El test...

«Coton» Reveco profesor de los que quieren ser como él.

0
El gimnasio y el ring son su segunda casa. Por Eduardo Julio Castón. Hoy junto a su amigo y compañero de noches históricas del boxeo...

Jaque respondió a las acusaciones de un diario sanrafaelino y repasó la historia de...

0
El intendente Celso Alejandro Jaque cuestionó una nota publicada por un medio de San Rafael, en la que se lo acusaba de incumplir compromisos...

Atención bandas malargüinas: se abrió la convocatoria para la Fiesta Provincial de la Cerveza...

0
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó el concurso “Marciano Cantero” para seleccionar grupos locales que formarán parte del Volumen 18 de la Fiesta Provincial...