domingo, octubre 5, 2025
InicioOPINIÓNPETRÓLEO DE VACA MUERTA QUE INVOLUCRA A MALARGÜE Y NEUQUÉN

PETRÓLEO DE VACA MUERTA QUE INVOLUCRA A MALARGÜE Y NEUQUÉN

Qué podemos decir de la situación actual del poderoso reservorio de petróleo de Vaca Muerta, que involucra a Malargüe, Mendoza y a Neuquén.

Ante todo que recién se comienza a explotar una mínima parte de lo que este puede producir. Solo que los valores de mercados no fueron favorables, y una ley nacional les obliga abastecer primero el total del mercado local, a un precio con inflación constante.

  En el 2019 solo una empresa exportaba el 30 % de su producción, Pan American Energy (PAE), un total de 108.000 barriles diarios. Se trata de un crudo pesado que extraen del Golfo San Jorge, en Chubut. Son datos de esa provincia, también tienen cargado que hasta diciembre 2019 exportaron 10.42 millones de barriles, y desde enero a junio 2020 ya llevaban 11.24 millones de barriles. Una exportación creciente producto de no tener demanda en la Argentina,  exporta casi el total.

Neuquén hacía 13 años que no exportaba petróleo, pero Vaca Muerta es tan productivo, y debido a que muchos de los pozos no es posible pararlo, y la demanda local está minimixada, por una baja del 70 % del consumo interno. Lo que motivó autorizar la exportación, permiso que la nación extendió a la mayoría de las empresas. También lo hizo alentador, bajar las retenciones a la exportación de hidrocarburos del 12 % al  0 %,  mientras se mantenga por debajo de U$S 45 el barril. Y de subir ese precio las retenciones subirían de manera escalonada hasta un tope del 8% hasta que el valor internacional alcance o supere los U$S 60.

El precio en este primer semestre del 2020 fue aproximadamente unos U$S 37 el barril, valor demasiado bajo para generar nuevas explotaciones o nuevos pozos. De alguna manera esto explica que como es un riesgo cerrar un pozo y la nación necesita generar o mantener el ingreso por petróleo, flexibilizo las exportaciones, así poder sostener las regalías a las Provincias. Hoy estamos en condiciones de generar una exportación permanente, aun cuando finalice la Pandemia, y Argentina retome el consumo del 2019. Pero, para ello será necesario crear una Ley de promoción de inversiones para el sector de hidrocarburos, que contemple el mercado externo. El petróleo está, solo se necesita continuar realizando más pozos en Vaca Muerta (Malargüe – Neuquén).

Publicidad Omega

El país produce aproximadamente 560.000 barriles diarios. Entre las empresas productoras esta YPF, Axion, Pan American Energy, Shell, Exxon, Vista.

Exxon, Vista, Equinor son empresas Noruega que exportan unos 470.000 barriles anuales, a Dinamarca donde tienen la refinería Noruega.

Exxon empresa de USA por primera vez exportó 143.000 barriles en este semestre.

Vista, la empresa que fundó el ex presidente de YPF Miguel Galuccio, llevaba exportado desde enero 2020 unos 2.000.000 de barriles.

YPF 1 1

Como conclusión, más allá de la pandemia, se continuó extrayendo y relocalizándose en el mercado externo, por lo que no debería existir razones para enviar las coparticipaciones a las provincias y departamentos productores.

Firman: Elizabeth González  (Secretaria), Pedro Martínez (Presidente)-Consejo Asesor Minero, Petróleo, Gas y Energía  Malargüe.

8
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...