sábado, septiembre 27, 2025
InicioNOTICIASProducción ovina en Mendoza, Malargüe el principal productor

Producción ovina en Mendoza, Malargüe el principal productor

El Ministerio de Producción de Mendoza, a través de la Dirección de Ganadería, elaboró un extenso informe sobre cómo se viene comportando a nivel provincial y nacional la producción ovina. Según detalla el documento, Mendoza cuenta con 1.350 productores y 117.372 cabezas.

Si bien la producción ovina representa un rubro importante dentro del sistema agropecuario de nuestro país, Argentina orientó la explotación del ganado ovino hacia la obtención de lana, fundamentalmente en la Patagonia, donde, por el ambiente, es difícil desarrollar otra actividad agropecuaria

La principal productora ovina es Chubut, con 3.137.405 cabezas. Le siguen Santa Cruz (2.166.958), Buenos Aires (1.781989), Río Negro (1.016.144) y Corrientes, con 1.011.837 cabezas.

Despensa Rene

Estas últimas cifras ponen a la provincia en el puesto número 17 a nivel nacional, luego de las provincias de Santa Fe (15) y de Formosa (16), que cuentan con un total de 148.531 y 123.440 cabezas respectivamente. El final de la tabla se completa con las provincias de La Rioja (22) con San Juan (23) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (24), con 12.902, 10397 y 113 cabezas respectivamente.

Si hablamos de cómo se comporta la actividad dentro del territorio provincial, desde Ganadería resaltaron que Mendoza cuenta con 1.350 productores quienes llevan a cabo su actividad en 781 establecimientos ovinos y 1.393 unidades productivas. Estas unidades productivas cuentan con ovejas, capones, carneros, borregos y corderos.

publ

Consultadas las autoridades de Producción sobre cómo se distribuye la producción por departamentos, señalaron que Malargüe, San Rafael y Lavalle son los principales productores ovinos de Mendoza, con 49.351, 33.301 y 10.435 ovinos respectivamente.

La tabla se completa, en orden descendente con San Carlos (8.717), General Alvear (4.923), Maipú (1.924), Santa Rosa (1.307), Las Heras (1.245), La Paz (1.039), Luján de Cuyo (956), Rivadavia (890), Capital (773), Guaymallén (332), San Martín (228), Junín (4) y Godoy Cruz (0).

Vale destacar que el orden de los departamentos puede fluctuar si se toma como referencia el número de productores y no así la cantidad de animales por establecimiento productivo. Si se toman como referencia estos dos verticales, los primeros tres lugares siguen siendo ocupados del mismo modo por los tres departamentos antes mencionados, no así los restantes puestos.

publicidad

Evolución productiva

Según detalla el Ministerio de Economía, a través del Senasa, Argentina, a fines del siglo XIX, contaba con 74 millones de ovinos. Este número se fue reduciendo con el correr de los años. Al analizar la evolución de las existencias ovinas, en las últimas décadas se observa una reducción sustancial.

En 1960, el rebaño superaba los 48 millones de cabezas y, en 2002, solo llegaba a 12,5 millones (INDEC, 2002), aunque los informes del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MinAgri), en 2006, estimaba 15% más que el último dato oficial (Boletín Ovino, 2006; ASAD, 2006).

FERRARA

Esta merma obedece a múltiples factores, entre los que se pueden mencionar la desertificación en la Patagonia, la expansión de la frontera agrícola, el remplazo del ovino por el ganado bovino por menores costos de mano de obra, menor susceptibilidad a la predación y los vaivenes en el mercado internacional.

“También se pueden considerar los mercados y canales de comercialización poco transparentes para el productor y una escasa aplicación de tecnología en la producción ovina en comparación con otras actividades competitivas”, añaden desde la cartera de Economía de la Nación.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

Escuela Bustos Dávila: lectura, acompañamiento y reflexión sobre antagonistas

0
Durante la Maratón Nacional de Lectura, la vicedirectora y líder de asistencia de la Escuela Prof. Bustos Dávila destacó el trabajo con las familias...

Vialidad también jugará en el Regional

0
El equipo de la "V" azulada se suma Volantes Unidos y a Deportivo Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. Así lo confirmó Javier Asencio, presidente de la...

Nuevas obras y movimiento aéreo constante en el aeropuerto de Malargüe.

0
El aeropuerto de Malargüe, "Comodoro D. Ricardo Salomón", inició una obra clave que renovará su estacionamiento y accesos. El aeropuerto de Malargüe se encuentra...

Malargüe sin clases presenciales turnos vespertino y nocturno

0
La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que este viernes 26 de septiembre se suspenden las clases presenciales en los turnos vespertino y nocturno...

FIN DE SEMANA

0
Las familias malargüinas podrán disfrutar de cine, música, celebraciones populares y espectáculos en el Planetario durante el próximo fin de semana. Un fin de semana...