Alfredo Cornejo ha revelado su intención de utilizar los fondos de Portezuelo del Viento para mejorar varias rutas nacionales en Mendoza, entre ellas, la Ruta Nacional 40. Además, también se realizarían obras en las rutas 7 y 143, según fuentes oficiales.
La Ruta 40 Sur, en el tramo Bardas Blancas – Ranquil Norte, es una de las principales prioridades en este plan. La obra, que ha estado paralizada después de haber pasado por dos constructoras, busca finalmente concretarse con el aporte provincial. Además de este tramo, el gobierno mendocino también contempla destinar fondos para mejorar otros sectores de la 40 en el norte, promoviendo su desarrollo integral y atracción de inversiones privadas.
El objetivo del proyecto es que las rutas queden en buen estado antes de que el gobierno nacional intervenga. Según fuentes oficiales, se busca facilitar que, en el futuro, inversores privados desarrollen concesiones, posiblemente bajo un esquema de peajes.

Los 1.023 millones de dólares del resarcimiento a Mendoza, tras años de especulaciones, comienzan a tener un destino concreto. En un primer momento, se asignaron a obras hídricas, de saneamiento, energía y conectividad. Ahora, las rutas nacionales se suman a la lista de prioridades del Ejecutivo.
El ministro de Gobierno, Natalio Mema, ha liderado las negociaciones con el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Marcelo Campoy, para definir los términos de la intervención provincial en rutas de jurisdicción nacional. Mendoza busca que la inversión inicial atraiga más desarrollos públicos o público-privados, dada la limitada expectativa de que Nación realice licitaciones directamente.
Relevamientos en marcha
Infraestructura ya comenzó los relevamientos de los tramos críticos de las rutas para evaluar el esfuerzo y los fondos necesarios. Aunque aún no se han definido cifras exactas, las inspecciones en campo iniciaron la semana pasada para presentar propuestas formales ante Nación.
Cornejo ha insistido en la importancia de asegurar la continuidad del desarrollo de la Ruta 40 en Malargüe, dada su importancia estratégica para conectar Mendoza con la región patagónica y fortalecer la integración con Neuquén. Además, se descarta la posibilidad de transferir estas rutas a la provincia, como se ha planteado en otras jurisdicciones del país.

Próximos pasos
Si las gestiones prosperan, los fondos de Portezuelo se destinarían no solo a las rutas 40, 7 y 143, sino también a la repavimentación de las rutas 153 y 171, cuyas licitaciones están previstas para el 2 de noviembre. Estos dos proyectos implicarán una inversión total de 35,3 millones de dólares, equivalente a poco más del 3% del monto disponible.
A su vez, en el presupuesto, pero sin financiamiento, aparecen proyectos como la 173 en el Cañón del Atuel (conecta Valle Grande con El Nihuil) y el proyecto de los Siete Valles: una iniciativa que pretende conectar, entre otras rutas, la 226 (donde está el paso internacional Vergara) con la 222. Al no tener fondos asignados, por ahora quedan expectantes, pero de todos modos pueden llegar a licitarse en 2025.
Fuente: Diario Uno
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
