La Cámara de Diputados avanzó en la ratificación de 34 Declaraciones de Impacto Ambiental (DIAs) para proyectos de exploración minera en el departamento de Malargüe, en el llamado Distrito Minero. La aprobación se logró con una mayoría de 39 votos afirmativos, 5 negativos y 2 abstenciones, marcando un importante avance en el proceso legislativo de estos proyectos, orientados a la exploración de recursos estratégicos.
Estos proyectos de exploración minera incluyen desarrollos como “El Seguro”, “Campeones”, “Conejera” y “Mate Amargo”, entre otros. La exploración se realizará en un área que representa el 37,5% del territorio de Malargüe, según explicaron los diputados, y se espera que estos trabajos permitan determinar la viabilidad de una minería responsable y sostenible en la zona, alineada con los objetivos de transición energética del país.
El proceso que culminó en la ratificación de estas DIAs incluyó una serie de etapas técnicas y legales, así como una participación ciudadana destacada. Durante la audiencia pública, la ciudadanía tuvo la oportunidad de expresar sus opiniones mediante talleres, visitas abiertas, presentaciones por escrito y consultas en línea, garantizando transparencia y acceso a la información para todos los interesados.
La diputada Érica Pulido (UCR), a cargo de informar sobre el proyecto en la sesión, destacó la importancia de impulsar la transición hacia energías renovables, señalando que el cobre, esencial en este cambio energético, requiere de una exploración cuidadosa de los recursos. “Necesitamos saber cuánto tenemos y a qué profundidad, siempre con responsabilidad ambiental”, afirmó Pulido, enfatizando la necesidad de seguir estrictos protocolos de sostenibilidad en cada etapa del proceso.

Por su parte, Alberto López (UCR) recordó que la aprobación de estos proyectos es un acto administrativo amparado por la Ley 7722, que regula la actividad minera en Mendoza. López señaló que “el pueblo de Malargüe y sus autoridades piden que estos proyectos avancen, y el proceso legislativo de hoy responde a esa solicitud”. El respaldo de la comunidad malargüina fue un punto clave en el debate.
Algunos diputados manifestaron posiciones contrarias al proyecto, argumentando sobre las posibles implicancias ambientales. La diputada Valentina Morán (PJ) explicó su voto negativo, afirmando que aún persiste una “lógica extractivista” que no responde a un modelo de desarrollo sostenible, mientras que otros diputados, como Jorge Difonso (LUM), cuestionaron la falta de dictámenes sectoriales de municipios vecinos y expresaron dudas sobre los controles ambientales.

En contraste, voces como la del diputado Gustavo Cairo (LLA) defendieron la aprobación, argumentando que Mendoza necesita diversificar su matriz productiva y aprovechar sus recursos mineros. Cairo destacó que “en Chile, pegado a nuestra cordillera, se producen miles de millones de dólares en cobre”, en tanto que Mendoza “aún no explota su potencial minero”.
Desde el bloque PRO, la diputada malargüina Jimena Cogo remarcó que estos proyectos representan una exploración de bajo impacto, en busca de determinar el potencial geológico y minero del área. En su intervención, instó a avanzar en un consenso entre ambientalistas y defensores de la minería, recordando la importancia de los recursos mineros para la transición energética y el desarrollo de la provincia.

Finalmente, el tratamiento dado a los proyectos en las comisiones legislativas fue considerado “respetuoso, serio y profundo” por la diputada Cecilia Rodríguez (UCR), quien subrayó la voz de los docentes, estudiantes y profesionales malargüinos en el debate. Para Rodríguez, esta ratificación refleja no solo un interés económico, sino el deseo de un futuro sostenible que respete la identidad cultural y productiva de Malargüe.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
