El magistrado sanrafaelino Pedro Llorente, de 82 años, presentó su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de Mendoza este viernes, poniendo fin a una destacada carrera de 37 años en el máximo tribunal de la provincia.
Llorente asumió su puesto en 1987, de la mano del entonces gobernador radical Felipe Llaver, marcando el inicio de una trayectoria que lo convirtió en el juez con mayor antigüedad en la Corte y el último miembro de la transición democrática. Su decisión de jubilarse responde al deseo de dar paso a un recambio generacional en la justicia provincial.
El anuncio oficial fue realizado ayer en un acto encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo y el presidente de la Corte, Dalmiro Garay. Aunque su renuncia será efectiva este viernes, Llorente permanecerá activo en el cargo hasta febrero de 2025, momento en que Cornejo podrá designar a su sucesor.
![Pedro Llorente renuncia tras 37 años como juez de la Suprema Corte de Justicia 1 Despensa Rene](https://seryhacerdemalargue.online/wp-content/uploads/2024/09/Despensa-Rene-1024x208.png)
Una trayectoria marcada por la excelencia
Durante su extensa carrera, Pedro Llorente ocupó múltiples roles destacados, incluyendo la presidencia de la Suprema Corte en varios períodos, muchos de ellos consecutivos. También lideró el Jury de Enjuiciamiento y el Consejo de la Magistratura, además de colaborar con la Justicia Electoral en la organización de los comicios provinciales.
A nivel nacional, su desempeño le valió la presidencia de la Junta Federal de Cortes, organismo que agrupa a las máximas autoridades judiciales de las provincias. Una de sus últimas intervenciones en este ámbito ocurrió meses atrás en Chaco.
![Pedro Llorente renuncia tras 37 años como juez de la Suprema Corte de Justicia 2 PUBL GRUPO 2](https://seryhacerdemalargue.online/wp-content/uploads/2024/11/PUBL-GRUPO-2--1024x449.png)
Un legado radical en la Justicia
Antes de su ingreso a la Suprema Corte, Llorente había sido senador provincial por la Unión Cívica Radical, llegando a ocupar la presidencia provisional del Senado. En 1987, su destacada actuación legislativa llevó a Llaver a proponerlo como juez del máximo tribunal provincial.
A lo largo de su gestión, Llorente se convirtió en un referente clave dentro de una Corte marcada por el peso político. En los últimos años, su presencia garantizó una mayoría automática de 4 a 3 a favor del radicalismo, una dinámica que se espera mantener con la elección de su sucesor.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
![Pedro Llorente renuncia tras 37 años como juez de la Suprema Corte de Justicia 3 ypf](https://seryhacerdemalargue.online/wp-content/uploads/2024/11/ypf--1024x274.webp)