El intendente Celso Jaque celebró los 74 años de la creación del departamento de Malargüe, destacando la importancia de reflexionar sobre el pasado, valorar el presente y mirar al futuro con esperanza. Recordó el esfuerzo de los antepasados que sentaron las bases del crecimiento de la comunidad, transformando Malargüe en un lugar próspero con sectores como la agricultura, ganadería, turismo y minería.
Jaque subrayó la necesidad de seguir avanzando, mencionando que uno de los principales desafíos es mejorar la infraestructura, la calidad de los servicios públicos y áreas como educación y salud.
También enfatizó la importancia de la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública para asegurar decisiones que respondan a las necesidades de la comunidad.

El futuro económico de Malargüe debe ser sostenible y respetuoso con el entorno natural, destacó Jaque. Además, se refirió a la importancia de la innovación y la adaptación a los cambios globales, promoviendo la educación tecnológica y la investigación científica para enfrentar desafíos como el cambio climático y la revolución digital.
En su discurso, recordó los momentos difíciles cuando asumió la intendencia, enfrentando una municipalidad endeudada y con problemas de infraestructura, pero señaló los avances logrados, como el pago de la deuda, la recuperación de espacios públicos y el parque automotor, así como la terminación de obras inconclusas como el parque de huellas de los dinosaurios.

También mencionó el progreso en la regularización de tierras y el trabajo conjunto con los vecinos y el Gobierno provincial, especialmente en la zona de Cañada Colorada, para brindar soluciones a las familias que llevan más de 100 años en la zona. Además, destacó proyectos como la construcción de un centro integrado de educación social y la mejora de instalaciones para el acceso a la educación.
Jaque detalló las inversiones en infraestructura, como la mejora de la iluminación pública, el rescate de la torre del cincuentenario y la recuperación de la fuente de agua en la Plaza de la Amistad, lo que mejorará el espacio público y los servicios para los vecinos y turistas.

También mencionó el impulso a la cultura, con el apoyo a las fiestas populares y el desarrollo de un programa agrícola rural.
Finalmente, Jaque expresó optimismo sobre el futuro de Malargüe, destacando la ratificación de proyectos mineros y la importancia de una minería responsable que conviva con el medio ambiente. Mencionó la creación de la Unidad de Gestión Ambiental y el desarrollo de energías limpias, así como la reactivación de Potasio Río Colorado y el futuro parque industrial en las instalaciones de la ex fábrica Grassi, que contribuirán al desarrollo económico del departamento.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
