Ayer, en el marco del Día Nacional de la Enfermería, el Hospital Malargüe y el Área Sanitaria llevaron a cabo una jornada especial para destacar el trabajo del personal de enfermería, presentar nuevos equipamientos y reforzar el compromiso con la calidad de atención a los pacientes.
Este día se conmemora en honor a la Virgen de los Remedios, patrona de la enfermería, recordando el espíritu de servicio que dio origen a la profesión.
La actividad incluyó exposiciones donde los equipos de salud compartieron sus métodos de trabajo y experiencias. También se presentó nuevo equipamiento destinado a fortalecer los servicios de ambulancias y otras áreas clave.

Julia Palacios y Marcela Verdugo, responsables del servicio de enfermería del hospital, destacaron que este año se optó por una jornada interactiva en lugar de los actos tradicionales, con la participación de diversos servicios hospitalarios, centros de salud y vacunación.
Uno de los puntos sobresalientes fue la introducción de tecnologías como la georreferenciación y comunicación, elementos que potencian la respuesta sanitaria en contextos de emergencia. Además, se abordaron temas relevantes como la prevención de enfermedades como el dengue, un desafío latente dado el flujo turístico en el departamento.

El Comité de Seguridad del Paciente también tuvo un papel central durante la jornada. Este organismo, que trabaja desde hace meses en el hospital, busca reducir los eventos adversos que afectan a millones de personas en todo el mundo. Entre las líneas de acción destacadas están los desafíos en maternidad y pediatría, el manejo de pacientes en terapia intensiva y las capacitaciones para el personal que realiza traslados extrahospitalarios.
«Enfermería está preparada para enfrentar todo tipo de situaciones y personas. Es una profesión noble que nos llena de orgullo y satisfacción personal al poder ayudar a quienes lo necesitan», señaló Marcela Verdugo.

Finalmente, Palacios enfatizó que la articulación entre el hospital y el área sanitaria es clave para garantizar una atención integral, tanto en consultorios externos como en la guardia.
«Es un placer trabajar con un equipo tan comprometido, siempre buscando superar los desafíos para brindar una atención de calidad a toda la comunidad», concluyó.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
