domingo, noviembre 2, 2025
InicioNOTICIASSe abre un nuevo mercado para el ajo

Se abre un nuevo mercado para el ajo

Se modificó el protocolo de importación de ajo en México, que permitirá ampliar las exportaciones de Mendoza.

Luego de gestiones iniciadas por ProMendoza y la Asociación de Empacadores y Exportadores de Ajos, Cebollas y Afines de la Provincia de Mendoza (Asocamen) con el Senasa y la Subsecretaría de Mercados Agroindustriales de la Nación, este jueves se confirmó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (Senasica) resolvió retirar de los requisitos de importación la fumigación con bromuro de metilo o fosfuro de aluminio y la aplicación de antibrotantes. Esto permitirá la entrada de ajo mendocino, ya que esas condiciones generaban una traba importante.

Las negociaciones se iniciaron en julio de este año, cuando desde ProMendoza y Asocamen se le solicitó al Senasa renegociar el protocolo fitosanitario vigente, que implicaba altos costos para los productores locales y los dejaban fuera de mercado. Así, luego de varias reuniones con la autoridad mexicana, Senasica, y una misión de funcionarios nacionales, se destrabaron las negociaciones, situación que hoy permite contar con un nuevo mercado para los productos de la provincia.

el fortin junio 2021

“ProMendoza tiene como premisa que más pymes locales lleguen al mundo. Buscamos abrir nuevos mercados y por eso fue una de nuestras prioridades de este año poder destrabar esta situación con el Senasica mexicano”, explicaron desde la institución.

“México tenía un traba burocrática, una exigencia, que era solicitar un certificado de antibrote que entrega el Senasa y que se le pone al producto que se quiera exportar. Como este proceso se debía hacer en un período determinado, habitualmente se producía mucha demanda simultánea de inspectores del Senasa. Esto generaba que quedara mucho producto sin certificación, lo que hacía que no se pudiera acceder al mercado mexicano. Hoy podemos celebrar que las gestiones tuvieron una resolución favorable y celebramos este cambio”, explicó Patricia Giménez, titular de ProMendoza.

PUBL GRUPO 2

Giménez recordó que el ajo es el segundo producto más exportado de Mendoza, con ventas superiores a USD 120 millones en 2023. Con más de 15.000 hectáreas implantadas, Mendoza es uno de los principales exportadores mundiales de este producto, luego de China y España.

“Esta apertura es central para un producto que requiere diversificar sus mercados externos, ya que actualmente depende principalmente de Brasil, a donde son destinadas más del 75% de las exportaciones. En este sentido, México es un importante comprador del producto, importando anualmente unas 19.500 toneladas. De esta manera, los productores locales tienen nuevas oportunidades comerciales y más herramientas para formar precio y diversificar clientes, entre otras ventajas. Celebramos junto a Asocamen y los productores de ajo esta buena noticia y agradecemos las gestiones realizadas por el Senasa, la Cancillería y la Subsecretaria de Mercados Agroindustriales de la Nación”, sumó la presidenta de la Unidad ProMendoza.

PUBL GRUPO 1

La funcionaria remarcó que este proceso forma parte de una política de la institución que trabaja en la apertura de mercados. Además de la negociación con México, se están llevando a cabo reuniones para la apertura del mercado de cebolla dulce en Estados Unidos y para la llegada de nueces y ciruelas a India y China respectivamente.

Estas y otras acciones que apuntan al mismo fin son encaradas junto a Cancillería, el Senasa y la Subsecretaria de Mercados Agroindustriales de la Nación.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

image
Encontrá estas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

Día del recuerdo: familias malargüinas rindieron homenaje a sus hijos.

0
La ceremonia se enmarca en la Ola de Luz Mundial y busca acompañar a las familias que perdieron a un hijo durante la gestación...

Nuevos enfermeros reciben su título en el acto de colación del IDICSA Malargüe.

0
El Instituto de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral de la Sanidad (IDICSA) sede Malargüe invita al acto de colación del Ciclo Lectivo 2024 de...

Golf croquet en plazas de Malargüe

0
El programa “Adultos en Movimiento” impulsa la práctica del golf croquet, un deporte adaptado que combina actividad física, concentración y socialización. Las clases se...

Escuela Pablo Neruda organiza un “Chancho Móvil” para financiar su viaje educativo a Puerto...

0
La Escuela 4-205 “Embajador Pablo Neruda” de Malargüe realizará el sábado 8 de noviembre un sorteo solidario en el marco de una jornada organizada...

Amplia adhesión al paro municipal en Malargüe y reclamo por mejoras salariales

0
La Asociación Trabajadores del Estado encabezó una huelga de 72 horas con alta adhesión de empleados municipales afiliados y no afiliados. Los manifestantes marcharon...