Las cámaras empresariales del sur mendocino solicitaron que cualquier cambio en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se realice con consenso y atención a la realidad productiva local. Mediante una carta enviada al presidente del INTA, Ing. Agr. Nicolás Bronzovich, los representantes de las cámaras de San Rafael, General Alvear y Malargüe destacaron la importancia de preservar el capital humano de la institución.
En el documento, los presidentes Gabriel Brega, Ramiro Labay y Marcelo Schajnovetz expresaron que las modificaciones deben ser consensuadas con los actores regionales y alineadas con las necesidades del sector agroindustrial.
Los dirigentes resaltaron el rol de los Consejos Locales Asesores, donde las cámaras participan activamente en la creación de estrategias conjuntas para potenciar las economías regionales y agroexportadoras.

El vínculo entre las cámaras y el INTA ha permitido el desarrollo de proyectos clave como la cadena agroexportadora de ciruela industria, la ganadería en zonas áridas, la vitivinicultura, y la optimización del uso del agua. Además, el trabajo del INTA ha sido crucial para mantener la región libre de plagas como la mosca del Mediterráneo y la baja incidencia de Lobesia botrana, así como para fortalecer la zona semillera de Malargüe, especializada en papa y ajo.
En la misiva, también se reconoció la inversión histórica del INTA en la formación de sus equipos técnicos, considerados su principal fortaleza. “El capital humano debe preservarse para seguir aportando al crecimiento de las empresas que impulsan el desarrollo de nuestras regiones”, afirmaron los firmantes.

Los representantes empresariales valoraron además la apertura del actual Director Nacional del INTA y su equipo hacia nuevas formas de articulación público-privada, con el fin de generar valor desde el conocimiento técnico y científico.
Por último, enfatizaron que cualquier reforma debe considerar la participación activa de quienes demandan la tecnología y el conocimiento del INTA. “Es fundamental que los cambios sean previamente evaluados y enriquecidos con los aportes del interior del país”, concluyó la carta.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
