Durante el acto de apertura de la temporada apícola 2024-2025, el Dr. Roberto Salinas, Gerente de la Incubadora de Empresas de Malargüe, expresó su agradecimiento a los miembros del Consejo de Administración, encabezado por el presidente, contador Vicente Gutiérrez, por el apoyo y la coordinación que han permitido optimizar los recursos y fortalecer las distintas áreas de la incubadora.
“Hemos trabajado incansablemente para garantizar que este Ente Mixto cumpla con su misión, representando tanto a la Municipalidad como al sector privado”, afirmó.
Salinas, destacó el trabajo conjunto realizado durante el último año entre el equipo administrativo, operarios y emprendedores para concretar en diciembre la apertura de la temporada apíciola, al tiempo que presentó un balance positivo de la gestión.

El equipo administrativo, compuesto por contadores, encargados de inventarios y compras, también recibió un reconocimiento por presentar balances auditados mensualmente ante el Honorable Tribunal de Cuentas. Este orden financiero ha permitido multiplicar por seis los fondos disponibles desde el inicio de la gestión, alcanzando más de 5,5 millones de pesos en solo nueve meses.
El taller textil fue resaltado como uno de los pilares de la incubadora, al triplicar su producción anual y contar con stock suficiente para iniciar una preventa de uniformes escolares. Este logro es resultado de la optimización de compras y la capacitación continua de las operarias, quienes, según Salinas, trabajan con gran dedicación para mantener la calidad y la cantidad de productos.

En cuanto a los emprendedores, tanto internos como externos, el gerente destacó iniciativas innovadoras como el uso de impresoras 3D, la elaboración de quesos de cabra, y el desarrollo de soluciones constructivas que han impactado positivamente en el mercado local.
Además, reconoció la labor de proyectos relacionados con gastronomía y guiadas ciclísticas, que diversifican la oferta de servicios en la región.

Por su parte, Romina Ghiglione, responsable de la planta apícola, subrayó la importancia de las abejas en la cadena productiva y anunció la incorporación de una nueva cohorte de apicultores en formación. “Con pequeñas acciones diarias, buscamos fortalecer el sector apícola, aportando valor al desarrollo económico local”, expresó.
Finalmente, ambos oradores coincidieron en la necesidad de seguir impulsando capacitaciones y mejorando la infraestructura para consolidar los avances logrados, con el objetivo de que la incubadora continúe siendo un motor de crecimiento y oportunidades para Malargüe.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX









