La diputada provincial por La Unión Mendocina, Jimena Cogo, dio a conocer una serie de gestiones concretadas en los últimos días, enfocadas en el fortalecimiento educativo, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo estratégico.
En el ámbito educativo, la diputada Cobo respaldó importantes iniciativas presentadas por el Poder Ejecutivo. Entre ellas, remarcó el incentivo a la permanencia docente en las instituciones por más de dos años, con el objetivo de fomentar el arraigo pedagógico y fortalecer los proyectos institucionales. También el impulso el desarrollo del Sistema de Gestión Educativa Integral (GEI), una versión perfeccionada del actual GEM, que busca optimizar la administración de las instituciones educativas.
Por otro lado, la legisladora acompañó el proyecto de Ley de Avalúo e Impositiva para el ejercicio fiscal próximo, que establece los parámetros tributarios de la provincia, y un convenio para el desarrollo turístico y comercial en Alta Montaña, en consonancia con objetivos de sostenibilidad.

En materia ambiental, Cogo participó en la Comisión de Ambiente y Recursos Hídricos, donde se analizaron dos proyectos presentados por Emiliano Campos. El primero propone establecer regalías hídricas como compensación por la explotación de agua mineral, mientras que el segundo aboga por la creación de un fuero ambiental en el Poder Judicial, iniciativas que buscan proteger los recursos naturales y mejorar su gestión.
Asimismo, presentó un pedido especial al Poder Ejecutivo para que la Dirección General de Escuelas eleve copia del dictamen de la Junta de Disciplina de Nivel Inicial, en relación con un caso de maltrato infantil ocurrido en el Jardín 0-101 «Rosa Isabel Andino» de Malargüe en junio pasado.

La legisladora reafirmó su compromiso de seguir trabajando desde la Legislatura en proyectos que fortalezcan la educación, la protección ambiental y el desarrollo económico de Mendoza.
Además, subrayó la importancia de estar presente en los acontecimientos de su distrito, como un reflejo de su cercanía con las necesidades de sus representados.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX









