La Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Malargüe da inicio a un ciclo de capacitaciones destinado a actualizar conocimientos sobre temas clave del turismo local. Estas actividades están dirigidas especialmente a empleados de comercio, trabajadores de estaciones de servicio, prestadores turísticos y todas aquellas personas que interactúan directamente con los visitantes que llegan al departamento.
Según explicó Paola Jaque, responsable de prensa de la Secretaría, “la idea es que estas capacitaciones lleguen a quienes tienen contacto directo con el turista, para brindarles herramientas que les permitan ofrecer un servicio más completo e informado”.
El ciclo comenzó hoy, miércoles 4 de diciembre, a las 19 horas, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, con la charla “Astronomía y Planetario”, a cargo de la doctora Beatriz García. La jornada abordó temas relacionados con el Observatorio Pierre Auger, la importancia de la astronomía en Malargüe y las razones que posicionan a la región como un destino privilegiado para el astroturismo.

Mañana, jueves 5, también a las 19 y en el mismo lugar, será el turno de Maximiliano Praderio, quien disertará sobre “Áreas Protegidas Municipales”.
Durante esta capacitación, se abordarán aspectos fundamentales de las áreas protegidas locales, incluyendo el Parque de Huellas de Dinosaurios, destacando su relevancia en la conservación del patrimonio natural.

La próxima semana, las actividades continuarán con el módulo “Geomorfología de los Pasos Fronterizos Pehuenche y Vergara”, a cargo del doctor Raúl Mícam, de la Universidad Nacional de Cuyo, y los doctores Juan López Bedoya y Marcos Balcarcer Díaz, de la Universidad de Santiago de Compostela.
Este segmento buscará difundir la importancia del patrimonio geomorfológico de los pasos cordilleranos, fundamentales para el turismo y la identidad local.

Jaque resaltó la relevancia de estas jornadas como una herramienta clave para potenciar el turismo de Malargüe: “Son temas puntuales, pero de mucha importancia. Queremos que tanto los prestadores turísticos como cualquier persona que interactúe con los visitantes estén preparados y actualizados”.
El ciclo de capacitaciones busca reforzar la experiencia turística en Malargüe, permitiendo a los actores locales profundizar sus conocimientos y fortalecer la oferta del departamento como un destino de excelencia.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX