domingo, noviembre 2, 2025
InicioNOTICIASCapacitación para abordar problemáticas ambientales en Malargüe culmina hoy

Capacitación para abordar problemáticas ambientales en Malargüe culmina hoy

Desde el lunes 2 hasta hoy, viernes 6 de diciembre, se está llevando a cabo una capacitación de posgrado sobre fundamentos de la ecotoxicología en Malargüe, organizado en conjunto por la Dirección de Gestión Ambiental del municipio y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad Nacional de Cuyo.

Este curso cuenta con la participación de destacados profesionales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), quienes aportan su experiencia para capacitar a técnicos y licenciados interesados en esta disciplina.

Amalia Ramírez, directora de Gestión Ambiental, destacó la importancia de generar estos espacios de formación: “Es fundamental conocer y aplicar metodologías para abordar productos y elementos que generan impactos y degradación ambiental. Este tipo de capacitaciones contribuyen a un ambiente más sano para toda la comunidad de Malargüe”. Asimismo, subrayó la relevancia del trabajo conjunto entre la gestión municipal y la academia para promover el intercambio de conocimientos.

Despensa Rene

Milena Quiroz, referente de la FCEN, explicó que los cursos de posgrado como este buscan profundizar en áreas específicas del conocimiento, otorgando herramientas aplicables en distintos programas y proyectos.

“La ecotoxicología aborda la interacción entre los contaminantes y los ecosistemas, integrando disciplinas como la biología, química, matemática y toxicología, para evaluar y resolver problemáticas socioambientales”, indicó.

PUBL GRUPO 1

Por su parte, Guillermo Natale, docente de la UNLP, resaltó la importancia de contribuir con conocimientos que permitan enfrentar los conflictos ambientales generados por las actividades humanas.

“La ecotoxicología no solo evalúa el impacto en los ecosistemas, sino también en la salud humana, complejizando los desafíos a abordar. Es una ciencia integradora que fomenta la armonía entre el ambiente natural y las actividades humanas”, señaló.

PUBL GRUPO 3

Liliana Moreno, de la UNSL, subrayó la necesidad de fortalecer vínculos entre universidades, instituciones y profesionales para abordar de manera conjunta los conflictos que afectan a los ecosistemas y a la comunidad en general.

“Esperamos que estas conexiones permitan la formación de nuevos profesionales que aporten soluciones desde esta disciplina interdisciplinaria”, expresó.

El curso, que cuenta con la participación de cuatro estudiantes de diferentes instituciones de Malargüe, busca establecer redes de trabajo que faciliten la discusión y generación de nuevas ideas para enfrentar los desafíos ambientales locales.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
Artículo anterior
Artículo siguiente
RELACIONADAS
Publicidad
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Virginia Eloisa Perea que ha fallecido a la edad de 75 años Se domiciliaba...

El Club Deportivo Malargüe presentó oficialmente sus camisetas para el Torneo Regional

0
El equipo malargüino mostró oficialmente las camisetas que usará en el Regional Amateur. Los modelos, en azul y blanco con la tradicional franja amarilla,...

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...