Desde el miércoles de 5 agosto al sábado 8, a través de la plataforma web del Gobierno de Mendoza de manera gratuita, se realizará la oferta educativa de nivel superior y universitario de la provincia de Mendoza, con una participación especial de Malargüe.
Verónica Bunsters, Directora de la Agencia municipal de Desarrollo Educativo, indicó que este “será un espacio pensado para orientar e informar sobre la elección de una carrera para los jóvenes y adultos que cursan en el Nivel Secundario o CENS y destinado a quienes quieran continuar estudios superiores, a padres y docentes interesados en conocer en detalle las posibilidades de elección vocacional”
Los institutos de Educación Superior, dependientes del Gobierno Escolar, en un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mendoza y universidades privadas, se reunirán de manera virtual para llevar a cabo la propuesta
Ante el contexto de emergencia sanitaria, debido a la pandemia por coronavirus, se les facilitará a los futuros estudiantes las múltiples opciones de carreras para el ciclo 2021, sin tener que trasladarse.
Los horarios de funcionamiento de la plataforma de manera sincrónica serán de 9.00 a 19.00 horas. En ese tiempo, se contempla el acceso virtual del público y su interacción a través de actividades organizadas para esas jornadas. Sin embargo, la plataforma estará habilitada las 24 horas, desde la apertura de la Expo, que se realizará el día 5, a las 9.00 horas, y continuará habilitada a futuro para todos los mendocinos y mendocinas.

El usuario podrá navegar en la web armada especialmente para este evento luego de loguearse como aspirante, padre/madre/tutor/a u orientador/a. Quienes ingresen tendrán acceso a la totalidad de la oferta académica de Nivel Superior y a las actividades que permitirán, a través de un relevamiento, conocer, luego, los intereses y preferencias de los miles de participantes que habitualmente convoca esta instancia.
Dentro de la misma habrá un lugar exclusivamente de Malargüe, donde estará toda la información de las carreras que se dictan en el departamento y una geolocalización de cada una.
A lo largo de la Expo Educativa Mendoza, las consultas realizadas por los distintos usuarios que se registren en la web serán atendidas y resueltas por informadores de las distintas instituciones participantes.

“En esta Expo la Municipalidad tiene puntos disponibles para que todos los alumnos que necesiten el sistema de Wi-Fi o computadoras puedan tenerlas y participar activamente de esta oferta. También participa dando herramientas a los jóvenes para que pueden tener más opciones al momento de elegir sus carreras, es por esto que en los distintos puntos de conexión -como lo son el Campus Educativo o el Punto Digital de barrio Municipal- habrá personal de la Agencia que darán información académica de las carreras que se pueden cursar en Malargüe, a través de convenios con Aldea Global, la Universidad Tres de Febrero y la Universidad Católica de Salta”, manifestó Bunsters.
“Hay más de 130 opciones para que se pueda estudiar a distancia en Malargüe, más las opciones presenciales del Instituto San José, el IES 9-019, el Instituto Jorge Coll y la Universidad Nacional de Cuyo. Las mismas van desde carreras de grado, licenciaturas, tecnicaturas y cursos de los más variados”, añadió la Directora.
Para obtener mayor información sobre la Expo Educativa Mendoza y sus novedades, comunicarse con la Coordinación Provincial de Políticas Estudiantiles y Acompañamiento a las Trayectorias a través de sus redes: Facebook /PoliticasEstudiantilesMendoza; Instagram @PoliticasEstudiantilesMdz; Twitter @PoliticasMdz, y gmail politicasestudiantilesmdz@gmail.com.
