martes, octubre 7, 2025
InicioNOTICIASMendoza implementa Declaración Jurada de Buenas Prácticas en minería

Mendoza implementa Declaración Jurada de Buenas Prácticas en minería

La Dirección de Minería estableció por resolución que los titulares de derechos mineros deberán firmar una Declaración Jurada que establece reglas para fomentar la seguridad, la protección ambiental, la inclusión social y el diálogo constructivo con las comunidades locales.

En otro paso hacia el desarrollo de una industria minera transparente, responsable y sostenible en Mendoza, la Dirección de Minería estableció por resolución la implementación de la Declaración Jurada de Buenas Prácticas, en el marco de la responsabilidad social, conforme a lo dispuesto por el Nuevo Código de Procedimiento Minero.

La declaración deberá ser presentada por los titulares de derechos mineros antes del inicio de actividades mineras o previo al otorgamiento de concesiones.

Despensa Rene

“Es un protocolo, una guía de vinculación comunitaria que se desprende del Código de Procedimiento Minero”, explicó el director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Jerónimo Shantal.

“Fija cuáles son los parámetros que deben cumplir las empresas a los fines de establecer una vinculación estrecha y directa con cada una de las comunidades locales”, amplió Shantal. “Entre estos protocolos se encuentran el monitoreo participativo sobre uso de agua, el plan de actores y el desarrollo de planes socioeconómicos y socioculturales del área de influencia del proyecto”, sostuvo.

PUBL GRUPO 3

“Es una herramienta muy práctica y muy útil para que la comunidad empiece a interactuar directamente en cada uno de los proyectos. Esta será una obligación de las empresas, que tendrán que cumplirlo y deberán actualizarlo bienalmente para hacerle un seguimiento por parte de la autoridad y de la comunidad”, aseguró el director de Minería.

De hecho, en la resolución se detalla que la declaración jurada debe garantizar el cumplimiento de las normativas legales, fomentando la seguridad, la protección ambiental, la inclusión social y el diálogo constructivo con las comunidades locales.

PUBL GRUPO 1

Esta medida busca promover una minería que respete los derechos de las comunidades, proteja el ambiente y fomente la participación activa de todos los actores involucrados. Además, garantiza un marco regulatorio que fortalece la confianza entre la industria minera y la sociedad mendocina.

La implementación de esta declaración constituye un hito en la regulación de la actividad minera, ya que asegura que los proyectos se desarrollen con altos estándares de responsabilidad social y ambiental, en línea con los principios rectores del Nuevo Código de Procedimiento Minero.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full 1
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Msrtín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...