El Gobierno provincial dio a conocer que se intensificarán los controles por los festejos navideños en conjunto los ministerios de Seguridad y Justicia; Energía y Ambiente, y Salud y Deportes. Participarán 2.200 efectivos policiales, los cuales estarán distribuidos en puestos fijos y móviles para garantizar la seguridad en todo el territorio mendocino.
Para dar a conocer las medidas, estuvieron presentes por el Ministerio de Seguridad y Justicia, el director de Diversión Nocturna, Alejandro Pozzi, y el director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat; por Salud, el director de hospitales, Jorge Pérez, y la directora de atención primaria, Verónica Muñoz. Por Energía y Ambiente participaron el coordinador general de la Subsecretaría de Ambiente, Ariel Lima.
Para asegurar el cumplimiento de la medida, habrá guardias de seguridad y protección que velarán por el patrimonio cultural, paisajístico, faunístico y forestal; la seguridad de trabajadores y visitantes y la atención de urgencias y servicios esenciales.

En cuanto al operativo de seguridad, estará centrado en zonas comerciales, residenciales, de recreación y esparcimiento y accesos principales. También se intensificarán los controles viales para prevenir accidentes y controlar el consumo de alcohol al volante. También se incrementará la presencia policial en rutas, con patrullajes adicionales y puestos dinámicos en puntos estratégicos.
Hoy, 24, y el 31 de diciembre, el servicio de transporte urbano y de media y larga distancia circulará con frecuencias de día hábil hasta las 21.30 aproximadamente, dependiendo de la extensión del recorrido. Mañana y 1 de enero la prestación se realizará como un día feriado.

Salud
El sistema de salud trabajará de manera coordinada entre hospitales y el Área de Atención Primaria, con 22 hospitales y 185 centros de salud organizados para responder a contingencias típicas de fin de año. Las guardias están preparadas y, de ser necesario, se podrán convocar recursos adicionales.
Se reforzó el pedido a la ciudadanía para adoptar medidas de prevención, especialmente en el uso prohibido de pirotecnia, el cuidado de niños y la atención en zonas con espejos de agua.

Operativo Diversión Nocturna
Más de 20 inspectores trabajarán en conjunto con los municipios para supervisar locales bailables y fiestas eventuales, asegurando el cumplimiento de las normativas y garantizando la seguridad de los asistentes. Además, la Policía Vial llevará adelante una campaña de concientización destinada a promover el conductor designado.
Para realizar denuncias por irregularidades o fiestas clandestinas, se podrá llamar al 911 y al 0800 222 0900, línea que funciona las 24 horas.

Fiestas habilitadas
Gran Mendoza
Fiesta Fresh: Finca del Pino, Monteagudo 1898, Maipú.
Galpón Fest: Galpón Fest, Acceso Lateral Este 1481 km 1020, Maipú.
Fiesta de Navidad: Pedemonte, Roca 1900, frente a la rotonda, Las Heras.
Open Air: Tierras Altas, Acceso Sur, Lateral Este 65, Carrodilla, Luján de Cuyo.
La Marta: Salón Alma Hidra, Olavarría 5203, Pedriel, Luján de Cuyo. Lavel: Cima, Ruta Prov. 82 km 8422, Luján de Cuyo.
Fiesta Absolut: 23 Ríos, Boedo y Lateral, Acceso Sur, Carrodilla, Luján de Cuyo.
El Ático: Doña Elvira, Callejón de Servidumbre, Fátima 1783, Guaymallén. Navidad en la Isla: La Isla, Calle Pública S/N, Villa Nueva Guaymallén.
La Forest: Quinta Las Rosas, Escorihuela S/N, Rodeo de la Cruz, Guaymallén.
Este
Gran Navidad en el Bosque: Salón Paax, Calle Corvalán S/N, Junín.
Baile: Club Juventud Unida, 9 de Julio e Independencia, La Paz.
Fiesta de Navidad: La Mariana, La Junta S/N, Alto Verde, San Martín.
Navidad Nápoles: Club Social y Deportivo La Dormida, Remo Falciani S/N, Santa Rosa.
Navidad en el Más Fiestero de Mendoza: El Barcito, Centenario 200, Lavalle.
Valle de Uco
Navidad Retro: Sofia Disco, Azcuénaga 75, Tunuyán
MKM Enen Park: MKM, Rosario Bustos Zapata S/N, Villa Chacón, San Carlos.
Fiesta Navidad: La Finquita, Calle Los Indios S/N, Eugenio Bustos, San Carlos.
Rebel 24: La Fortaleza, Belgrano Norte S/N, Tunuyán.
Festa Navidad Espacio Republic: Republic, intersección Sarmiento, Colonia Las Rosas, Tunuyán.
Sur
Elevate Sounds: Llamativo Resto Bar-5 Hermanos, Ruta 143 S/N, El Tropezón, San Rafael.

Prohibición de pirotecnia
En todo el territorio mendocino está prohibida la venta y el uso de pirotecnia. Solo en el departamento de Tupungato se permite la denominada pirotecnia lumínica, que está restringida a eventos especiales y cuenta con regulaciones estrictas.
La Dirección de Áreas Protegidas del Ministerio de Energía y Ambiente intensificará los operativos de control de náutica a partir del 20 de diciembre, con el objetivo de resguardar la seguridad de mendocinos y turistas en todos los espejos de agua y ríos de Mendoza.
Asimismo, entre el 20 de diciembre y hasta el 25, y durante el 31 de diciembre y 1 de enero, habrá guardias permanentes de inspectores de Náutica, Bomberos y Policía de Mendoza.
En la oportunidad, se solicitará toda la documentación y elementos de seguridad a cualquier tipo de embarcación. Las multas por incumplimiento llegan a $4 millones y se reiteró que está prohibido nadar en aguas abiertas de todos los embalses de la provincia. El nado solo está permitido en lugares boyados y bajo la supervisión de guardavidas.
En caso de accidentes en embalses, se solicita llamar de inmediato al 911.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
