Los días 8 y 9 de febrero de 2025 se llevará a cabo la 61ª edición del tradicional encuentro argentino-chileno denominado «El Abrazo del Pehuenche».
El evento se realizará en la explanada del Cerro Campanario, en el Paso Internacional Pehuenche, según informó la Municipalidad de San Clemente, Chile.
El anuncio fue realizado por el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara quien dijo que junto al intendente de Malargüe, Celso Jaque, acordaron la realización de este evento de integración entre ambas naciones. La cita incluirá actividades culturales, shows en vivo y una variada oferta gastronómica que celebrará la hermandad entre Argentina y Chile.

Como es tradición, la jornada comenzará con una misa de acción de gracias, seguida por el izamiento de los pabellones nacionales de ambos países y el acto protocolar que reúne a autoridades y representantes de ambos lados de la cordillera.
Posteriormente, habrá demostraciones de la cultura argentina y chilena, destacando las raíces y tradiciones que unen a ambas comunidades.

En años anteriores, este evento ha congregado a más de 1.000 personas, convirtiéndose en un símbolo de fraternidad binacional y una oportunidad para fortalecer lazos sociales y culturales. Tanto habitantes locales como visitantes de otras regiones aprovechan la ocasión para disfrutar de un ambiente festivo y de intercambio.
El Abrazo del Pehuenche no solo destaca por su carácter simbólico, sino también por la logística que requiere su organización. La ubicación en plena cordillera implica un esfuerzo coordinado entre diversas instituciones para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes. Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre la infraestructura y servicios que se dispondrán para este encuentro.

El evento es también una vitrina para las expresiones artísticas y culinarias. En ediciones pasadas, se han presentado destacados grupos folclóricos, danzas tradicionales y exhibiciones de artesanías locales, lo que refuerza el carácter identitario del encuentro.
Las autoridades han destacado la importancia de este evento como un espacio de integración que refuerza los vínculos históricos y culturales entre Argentina y Chile, consolidando el Paso Pehuenche como un punto estratégico para el intercambio entre ambas naciones.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
