viernes, octubre 3, 2025
InicioNOTICIASDESTACAN EN CÓRDOBA LABOR PROFESIONAL DEL DR. JORGE CORIA

DESTACAN EN CÓRDOBA LABOR PROFESIONAL DEL DR. JORGE CORIA

“El médico mendocino que le salvó la vida a un reconocido abogado riocuartense” tituló el portal https://www.lv16.com.ar/, de Río Cuarto, Córdoba, una nota el pasado martes 25, en el que destaca profesionalmente al Dr. Jorge Coria, médico cirujano de nuestro departamento.

La nota da cuenta que “para Angel Bassino, el 8 de marzo de 2017 no fue un día más. Ese día sufrió un grave accidente que lo dejó al borde de la muerte. Pero gracias a un médico mendocino que le salvó la vida, Ángel volvió a nacer”.

Luego agrega “hace 3 años, Angel Bassino abogado y expresidente del colegio de la ciudad, tuvo un accidente con su moto en la ruta 40 cerca de Malargüe.

El hecho ocurrió 8 de marzo del 2017. «El diagnóstico fue ruptura parcial del vaso, fractura de costillas y neumotórax de un pulmón” indicò el doctor Jorge Coria, cirujano de urgencia del hospital público de Malargüe en el sur de Mendoza.

Ángel destaca que se salvó gracias al Dr. Coria, quien le detectó una hemorragia masiva minutos antes de recibir el alta médica. “Me estaban por dar de alta y Jorge detecto una hemorragia. Me salvo la vida», dice el gringo Bassino.

En diálogo con LV16, Jorge Coria sostuvo que si bien Ángel fue siempre muy agradecido, él hace este trabajo todos los días.
Coria destaco la donación de materiales para el hospital por parte de un grupo de amigo y del propio Bassino.

Y sí, Está claro que es un excelente médico pero además, después de escuchar sus palabras, podemos asegurar que también es un gran defensor de la educación y salud pública.

El doctor destacó que nunca hubiera logrado ser médico de no ser por la Universidad Pública, que le permitió llegar al título que tanto anhelaba.

Respecto a la medicina en el país, Jorge Coria insiste que habría que trabajar para la medicina preventiva, lo que ocurre es que la industria farmacéutica le conviene que el paciente este enfermo. «La gran deuda de la Argentina es la medicina preventiva», indicó.

Pasaron 3 años del accidente, pero el contacto entre paciente y médico siguen intactos.
Se reencontraron en la Rio Cuarto transitando una amistad que comenzó en ese momento crítico.

Fuente: https://www.lv16.com.ar/

RELACIONADAS
Publicidad

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...

Detuvieron a «Bototo» Mansilla: «Me trataron como a un delincuente”

0
Aureliano “Bototo” Mansilla, reconocido vecino de Malargüe, relató que estuvo más de 35 horas detenido e incomunicado tras un allanamiento policial por una bicicleta....

Fin de semana en Malargüe

0
Malargüe se prepara con una variada oferta de actividades culturales, recreativas y solidarias para todos los gustos. Música, cine, talleres, propuestas gastronómicas y espacios...

Valentino Merlo se presentará en Mendoza el 17 de octubre

0
El joven artista dará un show en el Arena Maipú Stadium. Las entradas ya están a la venta en Ticketek y boletería oficial. El artista...