lunes, noviembre 3, 2025
InicioNOTICIASSuspendieron Audiencia Pública de Malargüe Distrito Minero Occidental 2

Suspendieron Audiencia Pública de Malargüe Distrito Minero Occidental 2

El Ministerio de Energía y Ambiente dispuso la suspensión de la Audiencia Pública prevista para el 8 de febrero de 2025, correspondiente al Proyecto “El Destino y otras”, denominado por el proponente de Malargüe Distrito Minero Occidental 2.

La medida, adoptada conjuntamente por la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental, responde a la necesidad de garantizar un análisis exhaustivo de la documentación presentada por el proponente, incluyendo una respuesta detallada al informe emitido por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI).

“En el marco de la respuesta de Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI), que necesita interpretar alguna información que ha solicitado en base al informe técnico, es que se ha notificado al proponente Impulsa Mendoza para que complete esta información”, explicó el director de Minería, Jerónimo Shantal.

el fortin

“En base a esa notificación, el proponente solicitó tiempo para elaborar la respuesta de manera satisfactoria. Por ende, la Autoridad Ambiental Minera ha suspendido la audiencia pública que había sido originalmente fijada para el 8 de febrero. La fecha de la nueva audiencia pública se establecerá en breve en cuanto se tengan las respuestas y la Autoridad Ambiental Minera pueda determinar el tiempo razonable para que la comunidad pueda leer toda la información que se está sumando al expediente del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2.

“Teniendo en cuenta el ingreso y la incorporación de nueva información por parte de Impulsa Mendoza, decidimos como Autoridad Ambiental Minera suspender la audiencia pública del proyecto MDMO2 estipulada para el 8 de febrero. Esta medida es parte de nuestra política de gobierno y gestión, con transparencia en todos nuestros procesos. Estamos convencidos de que la ciudadanía debe conocer el detalle de todo el proyecto antes de elevarlo a su audiencia pública y así poder tener una participación más crítica y activa”, afirmó el director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández.

PUBL GRUPO 3

De hecho, la medida se enmarca en el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes que promueven la transparencia, la participación ciudadana y el acceso a la información ambiental en los procesos de evaluación de impacto ambiental.

El objetivo principal de esta suspensión es asegurar que la ciudadanía cuente con toda la información necesaria de manera oportuna y adecuada antes de participar en la Audiencia Pública.

De esta forma, se busca garantizar una evaluación ambiental más rigurosa, promoviendo la participación activa y bien informada de la comunidad en las decisiones que impactan en su entorno.

PUBL GRUPO 1

Próximos pasos


• La Autoridad Ambiental Minera comunicará oportunamente la nueva fecha para la realización de la Audiencia Pública.
• Se continuará trabajando para cumplir con los principios de publicidad, transparencia y concurrencia establecidos por la normativa.

PUBL GRUPO 2

Los informes con datos abiertos

• Malargüe Distrito Minero Occidental 2 contará con el dictamen técnico de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo e informes sectoriales de los organismos que se detallan a continuación y que serán incorporados y subidos a la página en la previa de la nueva fecha de audiencia pública para que cualquier ciudadano pueda consultarlos.

• Municipalidad de Malargüe.

  • Departamento General de Irrigación.
  • Dirección de Áreas Protegidas.
  • Dirección de Hidráulica.
  • Dirección de Patrimonio Cultural y Museos.
  • Dirección de Transición Energética.
PUBL GRUPO 4
  • Dirección de Ganadería.
  • Dirección de Biodiversidad y Ecoparque.
  • Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
  • Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla).
  • Dirección de Planificación de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial.
  • Dirección de Bienes Registrables del Estado.
  • Dirección de Hidrocarburos.
  • Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (Iadiza).

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full 1
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Msrtín y Cuarta División, Malargüe.
RELACIONADAS
Publicidad

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Virginia Eloisa Perea que ha fallecido a la edad de 75 años Se domiciliaba...

El Club Deportivo Malargüe presentó oficialmente sus camisetas para el Torneo Regional

0
El equipo malargüino mostró oficialmente las camisetas que usará en el Regional Amateur. Los modelos, en azul y blanco con la tradicional franja amarilla,...

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...