En el marco de un convenio existente entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), delegación San Rafael, y la Municipalidad de Malargüe, se firmó un acta acuerdo que permitirá implementar la Tecnicatura Universitaria en Programación en el departamento.
Este espacio educativo, que se dictará en el Campo Educativo Municipal, busca brindar a los jóvenes una formación clave para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.
El intendente Celso Jaque destacó que esta tecnicatura, de dos años de duración, responde a la creciente demanda de profesionales en programación, un área estratégica tanto a nivel nacional como internacional. “Hemos trabajado desde la Dirección de Educación y la Dirección de Promoción Económica para concretar esta iniciativa que ofrecerá a los jóvenes malargüinos la oportunidad de capacitarse en un mundo cada vez más competitivo”, expresó.

Hasta ahora, en el departamento de Malargüe solo existía la posibilidad de estudiar programación a través de la educación no formal, gracias a la escuela de programación gestada hace algunos años por la entonces Agencia Municipal de Educación. Con esta nueva propuesta, los jóvenes contarán con una alternativa universitaria que les permitirá acceder a una certificación oficial.
El convenio también contempla la posibilidad de becas para aquellos estudiantes que enfrenten dificultades económicas. Según explicó Jaque, estas becas estarán vinculadas a una prestación de servicios en beneficio de la comunidad, permitiendo así que la formación técnica tenga un impacto social directo.

Desde la UTN, el representante universitario resaltó la importancia de acercar ofertas educativas al territorio, minimizando la necesidad de traslado a San Rafael. “Esta tecnicatura es un primer paso que podría abrir la puerta a nuevas propuestas académicas en el futuro, incluyendo carreras de grado. Nuestra meta es que los jóvenes puedan desarrollarse profesionalmente sin dejar Malargüe”, señaló.
La inscripción para esta tecnicatura estará abierta hasta el 28 de febrero de 2025 a través de la página web de la UTN, delegación San Rafael. Además, el Campo Educativo Municipal servirá como centro de información para los interesados. Las clases comenzarán en la primera semana de marzo.

Este proyecto, que combina esfuerzos municipales y académicos, busca capacitar a los jóvenes en habilidades tecnológicas altamente demandadas, como el trabajo remoto y el desarrollo para empresas de base tecnológica.
«Estamos felices de cerrar el año con esta iniciativa que representa un aporte significativo para el desarrollo profesional de nuestros jóvenes y el crecimiento del sur de la provincia», concluyó Jaque.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX
