domingo, noviembre 2, 2025
InicioNOTICIASRechazan cautelar contra proyectos mineros en Malargüe

Rechazan cautelar contra proyectos mineros en Malargüe

El Tribunal de Gestión Asociada de Mendoza, a través de la jueza María Angélica Gamboa, rechazó una medida cautelar presentada por Eduardo Sosa y la Fundación Cullunche para detener 34 proyectos de exploración minera en el distrito Malargüe.

Los demandantes alegaban posibles daños ambientales irreparables, pero la magistrada concluyó que no existen pruebas suficientes para sustentar la acusación.

En su resolución, Gamboa afirmó que el proceso de evaluación ambiental de los proyectos se realizó según las normativas vigentes. Los informes de impacto ambiental (DIA) fueron aprobados y ratificados mediante la Ley 9.588/24, lo que habilita a las empresas a continuar sus actividades en el denominado Malargüe Distrito Minero Occidental durante el verano.

el fortin

Argumentos legales y respaldo técnico

La jueza señaló que las denuncias carecen de sustento probatorio y apuntan más a cuestionar los criterios de valoración empleados por las autoridades competentes que a la legalidad del proceso. Además, los demandantes admitieron que las actividades corresponden a exploraciones de bajo impacto ambiental, reguladas por el decreto 820/60, lo que simplifica los trámites necesarios.

Sobre los supuestos daños ambientales, Gamboa destacó que las acusaciones fueron genéricas y sin evidencia concreta. Recordó, además, que las actividades están sujetas al monitoreo de una Unidad de Gestión Ambiental multisectorial, con capacidad de modificar o revocar autorizaciones ante posibles incumplimientos.

PUBL GRUPO 4

El debate continúa

Aunque la medida cautelar fue desestimada, el proceso judicial seguirá con la evaluación de la posible inconstitucionalidad de la Ley 9.588/24. Paralelamente, otras 29 iniciativas mineras en la región permanecen bajo análisis en procesos de evaluación ambiental.

La minería en Mendoza avanza en un contexto de debate intenso sobre su impacto ambiental y su importancia para el desarrollo económico provincial. La resolución reafirma el respaldo institucional a la actividad minera, mientras persisten las tensiones entre actores ambientales y sectores productivos.

Fuente: Memo

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

ypf full
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División Malargüe, Mendoza
RELACIONADAS
Publicidad

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...

Día del recuerdo: familias malargüinas rindieron homenaje a sus hijos.

0
La ceremonia se enmarca en la Ola de Luz Mundial y busca acompañar a las familias que perdieron a un hijo durante la gestación...

Nuevos enfermeros reciben su título en el acto de colación del IDICSA Malargüe.

0
El Instituto de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral de la Sanidad (IDICSA) sede Malargüe invita al acto de colación del Ciclo Lectivo 2024 de...