Malargüe se prepara para recibir la tercera edición del Chivas Trail, una competencia de trail running que este año cobra mayor relevancia al ser designada como sede del Campeonato Argentino de Kilómetro Vertical y primera fecha del Campeonato Mendocino de Trail.
En diálogo con Diario Digital Ser y Hacer de Malargüe, Juan Manuel Moreno, uno de los organizadores del evento, destacó que esta edición será especial, ya que 2025 es un año mundialista.
“Se pondrán en juego seis plazas para el Mundial de España: los tres primeros varones y las tres primeras damas que lleguen a la cima de Bora Bora obtendrán su boleto directo”, indicó.
El evento tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de febrero, con una agenda cargada de actividades: el Copa Socks abrirá la competencia el viernes, el kilómetro vertical se disputará el sábado, y el domingo cerrará con las diferentes distancias.
Además, Moreno anunció que los 42 kilómetros tendrán un atractivo adicional al llegar al mirador de Valle Hermoso, un lugar de imponente belleza que promete asombrar a los corredores.
Otro aspecto destacado es la proyección internacional del Chivas Trail. Este año, cerca de 50 corredores de Chile y Paraguay ya han confirmado su participación, y la cifra podría aumentar. Esto se debe, en parte, a la colaboración de Diego Willis, reconocido fotógrafo de trail running, quien organizará una clínica de perfeccionamiento en Malargüe durante el evento. También se contará con fotógrafos de Brasil, Uruguay, Perú, Ecuador, Chile y Argentina, quienes ayudarán a capturar la esencia del paisaje malargüino.
Moreno enfatizó la importancia del apoyo local: “Queremos que Chiva´s Trail sea una experiencia de Malargüe para el mundo. La competencia es una excusa para mostrar nuestros paisajes, gastronomía y cultura”. Además, invitó a voluntarios y artistas locales a sumarse al Chiva´s Fest, que contará con presentaciones musicales, como la actuación confirmada de Sebastián Ferreira el domingo 16.
Por último, destacó que los corredores de los 42 kilómetros tendrán el privilegio de acceder a Laguna Escondida, un lugar al que solo se permite el ingreso durante esta competencia, reafirmando el carácter exclusivo del evento, y terminará en el mirador de Valle Hermoso.
Las inscripciones están abiertas a través de WhatsApp al 2604110524 y plataformas en Argentina, Chile y Paraguay. “Queremos que todos sientan que el Chivas Trail es de los malargüinos. Es un evento para nuestra gente y para compartir nuestra identidad con el resto del mundo”, concluyó Moreno.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX